Las grandes lluvias caídas en Gaza desentierran una tumba del Imperio Romano en un patio
Los arqueólogos aseguran que el enterramiento, donde se han encontrado nueve agujeros, huesos y piezas de arcilla, data de hace 2.000 años
![Parte de una mandíbula encontrada en el enterramiento](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/29/gaza-3-k6zG--1240x698@abc.jpg)
Las fuertes lluvias que caídas en Gaza durante los últimos días han desenterrado en un patio una tumba que los arqueólogos datan en unos 2.000 años de antigüedad , según el diario digital israelí Ynet.
Noticias relacionadas
Abdelkarim al Kafarna, el palestino que encontró accidentalmente la tumba en el patio de su casa tras las fuertes lluvias, ha afirmado que que había en ella nueve agujeros, huesos y piezas de arcilla .
![Las grandes lluvias caídas en Gaza desentierran una tumba del Imperio Romano en un patio](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/29/gaza-5-k6zG--510x349@abc.jpg)
Los arqueólogos que llegaron al lugar estiman que el descubrimiento data de la época en que el territorio era parte del Imperio Romano , aunque aseguran que es necesario llevar a cabo más pruebas para determinar fechas más precisas .
![Las grandes lluvias caídas en Gaza desentierran una tumba del Imperio Romano en un patio](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/29/gaza-4-k6zG--510x349@abc.jpg)
La Franja de Gaza ha sido un punto de ocupación y paso de diferentes pueblos y ejércitos a lo largo de miles de años, puesto que permitía el cruce de la parte norte de Oriente Próximo a su zona sur .
Además, la franja también conecta la península del Sinaí y Egipto con lo que hoy es Israel, haciendo posible el paso hacia Siria y Mesopotamia.
![Las grandes lluvias caídas en Gaza desentierran una tumba del Imperio Romano en un patio](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/29/gaza-2-k6zG--510x349@abc.jpg)
En su historia, de 4.000 años aproximadamente, su gobierno ha pasado de mano en mano, desde sus orígenes como asentamiento cananeo, pasó por el control egipcio, filisteo, asirio (730 a.C.), entre muchos otros, e incorporada a la República romana en el 63 a.C .
Después del ecléctico Imperio Romano, Gaza fue convertida al cristianismo , bajo el gobierno de Porfirio de Gaza, después conquistada por los Califas (635) transformada en musulmana, luego llegaron los cruzados y, en 1187, la conquistó Saladino, después fue gobernada por mamelucos hasta ser parte del Imperio Otomano, en el siglo XVI.