Año Nebrija

El Rey: «La lengua ha de ser ante todo un lugar de encuentro, integración, diálogo y acogida»

Don Felipe preside, junto a la Reina Letizia, la gala inaugural de los actos del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija en el Teatro Real

Los Reyes, a su llegada al Teatro Real Efe | Vídeo: Atlas
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Nuestra lengua, un patrimonio compartido por millones de hispanohablantes en todo el mundo, ha de ser ante todo un lugar de encuentro, integración, diálogo y acogida», afirmó Don Felipe en el Teatro Real de Madrid , donde, junto a la Reina Letizia, presidió la gala inaugural de los actos del V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija.

El Rey destacó la labor de este humanista español, padre de la Gramática castellana (1492). «Su defensa de la rectitud en el uso del idioma era fruto del convencimiento de que la lengua, espacio común y compartido por todos, es también el lugar donde se construyen el pensamiento, los valores y la sociedad», añadió.

E l trabajo de Nebrija no se limitó a la filología del castellano y las lenguas clásicas. Fue gramático, traductor, exégeta bíblico, docente, catedrático, lexicógrafo, lingüista, escritor, poeta, historiador, cronista real, pedagogo, impresor y editor. Sus textos tratan sobre áreas tan diversas como el derecho, la medicina, la astronomía o la pedagogía.

En este sentido, Don Felipe destacó que «revivir» su obra y pensamiento «es volver la vista sobre un hombre con una mirada científica, rigurosa , siempre crítica y sin prejuicios»: «Supo valorar el conocimiento y la ciencia por encima de todo, e introdujo en la Península Ibérica la mejor tradición del humanismo renacentista italiano». Unos valores con los que también defendió «la libertad de pensamiento y de expresión, recogida en su libro Apología, y que todavía resuena con fuerza hoy, en una sociedad que ha hecho de la democracia y del reconocimiento y la defensa de las libertades su razón de ser».

Después de diez días aislado tras da r positivo en Covid-19 –en una cuarentena que, según reconoció al llegar, se le ha hecho «muy pesada»–, el Rey declaró que no le hubiera gustado haberse perdido esta cita. «Quiero dar las gracias a todas las personas que se han interesado por mi estado de salud a lo largo de estos días, que he pasado con apenas síntomas leves, en los que me he acordado especialmente de tantas personas que diariamente desarrollan la enfermedad. Y, por desgracia, siguen falleciendo muchas debido a este virus que lleva ya dos años azotando al mundo entero». Con la Reina, Don Felipe transmitió su «admiración y gratitud» a los científicos y sanitarios que siguen luchando contra el virus.

A la gala asistieron los ministros de Cultura, Miquel Iceta, y de la Presidencia, Félix Bolaños. Y el expresidente del Gobierno Rodríguez Zapatero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación