El incendio de la Catedral de Malabo pudo ser intencionado
Los bomberos aseguran que el fuego se produjo en dos lugares a la vez
![La Catedral de Santa Isabel de Malabo, durante el incendio](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/01/19/catedral-malabo-kqeD--1248x698@abc.jpg)
El incendio sufrido el miércoles pasado en la Catedral de Santa Isabel de Malabo , la capital de Guinea Ecuatorial -que arrasó la nave central y provocó la caída del techo del templo, entre otros desperfectos- pudo ser provocado. Así lo han asegurado los bomberos ecuatorianos. El fuego comenzó en dos puntos distintos y opuestos del templo, según ha informado el diario digital local Ahora EG. Los primeros focos del incendio , informa Efe, se registraron en la parte delantera y en la parte trasera de la centenaria catedral, lo que ha llevado a los efectivos del cuerpo de bomberos a barajar la posibilidad de que hubiera sido provocado. El incendio se registró varios días después de que la catedral cerrara sus puertas para someterse a un proceso de rehabilitación .
En declaraciones a la prensa local, el jefe del cuerpo de bomberos, Evaristo Abaga Ondo , explicó que se desconocen las causas del incendio y relató cómo fueron las labores para extinguir las llamas en la centenaria catedral, aunque apuntó sus sospechas del carácter intencionado del fuego. «De lo que nos extrañamos como bomberos es de que, en la torre de la entrada principal de la Iglesia, había fuego, y al mismo tiempo también en la segunda torre, donde se encuentra el altar. Normalmente, el fuego tiene que empezar por una dirección y dirigirse a la otra, pero que el fuego empiece en dos puntos diferentes es lo que nos extraña como profesionales», aseguró el responsable de bomberos.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial definió el suceso como «lamentable», al tiempo que señaló que el templo estaba siendo sometido desde hace diez días a un proceso de rehabilitación a cargo de una empresa española. Los trabajos debían durar seis meses, y el presidente guineano, Teodoro Obiang , había entregado a la Archidiócesis de Malabo un cheque de 2.000 millones de francos CFA (unos tres millones de euros) para «su rehabilitación».
Inaugurada en 1916, la Catedral de Santa Isabel de Malabo comenzó a construirse en 1897 basándose en un diseño del arquitecto Luis Segarra con supervisión de Antonio Gaudí , según datos del Centro Cultural de España en Malabo. La construcción fue posible gracias a donaciones de feligreses, compañías comerciales y del Gobierno español -Guinea Ecuatorial era entonces una colonia española-. Se trata de un templo de estilo neogótico del que destacan su fachada, flanqueada por dos torres de cuarenta metros de altura, y su cuerpo de tres naves.
Por su parte, el Gobierno español ha lamentado el suceso. En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, expresó su solidaridad con la población de Guinea Ecuatorial por los daños que han afectado, dice, a « un símbolo de la identidad cultural ». También expresó su deseo de que estos daños no sean «irreversibles» y puedan encontrarse «soluciones sostenibles» a las pérdidas sufridas en aras de preservar una «expresión única» del neogótico en África Subsahariana.
Noticias relacionadas