Iceta responde a las críticas de Levy y Rivera de la Cruz por beneficiar a Barcelona: «Las cifras lo desmienten»

El ministro de Cultura reitera en el Congreso que no habrá dispersión de obras de los museos nacionales

Miquel Iceta, ministro de Cultura EFE
Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Señalado por varias comunidades autónomas y ciudades por primar a Barcelona con una inyección extra de 20 millones de euros para financiar su cocapitalidad cultural, Miquel Iceta defendió este miércoles desde el Congreso que los Presupuestos que el Gobierno ha pactado con sus socios nacionalistas «están muy territorializados» y «tienen muy presente a España en su totalidad».

Y para defender que las cuentas del ministerio están lejos de la arbitrariedad y el electoralismo que le han reprochado regiones como Andalucía, Murcia, Castilla y León, Galicia, además de ciudades como Valencia, Zaragoza y Málaga, y también Madrid, Iceta puso sobre la mesa que el total de gastos e inversiones destinados a Madrid superan los 184 millones de euros.

«En el caso de Madrid, el gasto territorializado para 2022 asciende a 54 millones de euros, 21,5 más que el año anterior, un incremento del 66,25 por ciento», dijo en el Pleno del Congreso. «Si consideramos las inversiones en el Prado (55,6 millones), más el Reina Sofía (42,3 millones), más la BNE (32,2 millones), el total de la inversión del Gobierno de España en instituciones culturales de la Comunidad de Madrid suma 184,1 millones». A esto hay que añadirle, afirmó, las partidas destinadas para los centros del INAEM radicados en la capital.

«Ya saben que hay quien dice que este Gobierno descuida Madrid. Creo que las cifras desmienten con rotundidad ese temor o esa acusación», señaló Iceta, en un claro mensaje dirigido a Marta Rivera de la Cruz , consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, y Andrea Levy , delegada de Cultura del Ayuntamiento.

Las dos máximas responsables políticas de la cultura madrileña habían criticado que la iniciativa de la cocapitalidad cultural no ha tenido en cuenta a la ciudad y han tachado la política del ministro de 'populismo cultural'. Levy envió una carta al número dos de Iceta solicitándole una reunión para abordar proyectos conjuntos con Barcelona.

La respuesta del ministro a Madrid, no obstante, dejó de lado las reivindicaciones de otras regiones que se consideran agraviadas por el reparto presupuestario. Nada dijo Iceta de que por cada 5,1 euros invertidos en cada catalán, el Estado gasta 1,75 euros por cada habitante andaluz. Tampoco tuvo respuesta para el alcalde de Valencia, Joan Ribó (Compromís), quien lamentó que el Palau de les Arts solo cuente en los presupuestos con un millón de euros frente a los 12,2 del Teatro Real o los 11 del Liceo.

Museos nacionales

Iceta también se refirió a la otra polémica que le ha salpicado estos últimos días: el temor a que el 'federalismo cultural' que ha venido propugnando desde que se hiciera cargo del cargo termine dispersando las colecciones de museos nacionales como el Arqueológico, el Prado o el Reina Sofía.

En los mismos términos que el pasado viernes, cuando en un comunicado el ministerio enmendó sus planes de trasladar fuera de Madrid obras como la 'Dama de Elche' o el 'Guernica', Iceta aseguró que «la política cultural del actual equipo ministerial y este Gobierno no contemplan ningún plan para el traslado o devolución de las obras patrimoniales que se encuentran en los museos nacionales».

El ministro, que el lunes calificó de «catetada» la negativa del Ayuntamiento de Barcelona a celebrar a Cervantes en la Barceloneta, señaló hoy en el Congreso que «no hay decisión, ni intención, ni partida presupuestaria, ni plan de futuro que vaya a disminuir el papel de los museos nacionales ni vaya a afectar a la integridad de sus colecciones». Al contrario, añadió, «los esfuerzos están centrados en implementar las colecciones con cesiones o nuevas adquisiciones».

«Parece que la cocapitalidad de Barcelona no empieza con buen pie», respondió Sol Cruz-Guzmán , portavoz de Cultura del PP, quien criticó que en unos presupuestos expansivos como estos se hayan restado 5 millones de euros a Andalucía. Guillermo Díaz , de Ciudadanos, acusó a Iceta de haber «dejado la cultura en manos de todos los nacionalistas» y le rogó que cumpla lo dicho en sede parlamentaria para «no someter la política cultural al capricho provinciano y nacionalista».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación