Un grupo de fotoperiodistas no cederá sus trabajos a San Sebastián 2016 porque «no podían pagarles»

La última piedra en el zapato de la capitalidad cultural lo sirve el malestar de prestigiosos reporteros gráficos como Álvaro Ybarra Zabala, Manu Brabo o Gervasio Sánchez, que han divulgado un duro comunicado

Exposición de fotografías de Gervasio Sánchez VALERIO MERINO
Pablo Pazos Seoane

Esta funcionalidad es sólo para registrados

San Sebastián 2016 no gana para sustos . El proyecto de la capitalidad cultural europea, que comparte con la ciudad polaca de Breslavia, se encauzó hace un año con la salida de Bildu de los Gobiernos de la ciudad y de Guipúzcoa. Atrás quedaron un reguero de dimisiones y alguna adjudicación a dedo, con enfrentamiento con el Ministerio de Cultura de por medio, que se sumaron al tirón de orejas de Bruselas por la incapacidad para obtener patrocinios.

Llegó el PNV en las últimas elecciones municipales y forales y SS2016 respiró aires de normalidad y más seriedad. Pero los problemas no han desaparecido . Al acto central de inauguración le llovieron críticas . Y recientemente de nuevo Cultura exigió una rectificación después de que el terrorismo recibiera la etiqueta de «fenómeno político, militar y cultural» en la información que acompañaba a la presentación de una exposición.

La última piedra en el zapato de la capitalidad cultural lo sirve el malestar de prestigiosos fotoperiodistas que han divulgado un comunicado cuyo encabezamiento ofrece poco lugar a la duda: « El fotoperiodismo, humillado por la capitalidad cultural europea de San Sebastián». Compartido en sus redes sociales por fotógrafos como Sergio Caro , un vídeo recoge un texto demoledor con el que los afectados quieren «expresar nuestra más firme repulsa a la vergonzosa manera en la que la empresa K6 Gestión Cultural está organizando la denominada Milla de la Paz, una exposición de fotografías dentro del programa Faro de la Paz y bajo el paraguas de la capitalidad cultural europea de San Sebastián».

Explican que aunque «esta actividad cuenta con un presupuesto de 245.000 euros netos, según publicó el Boletín Oficial de Guipúzcoa el 15 de mayo de 2015», y «a pesar de ese montante de dinero público, K6 Gestión Cultural se dirigió a nosotros en estos términos: “En principio no contamos con presupuesto para las imágenes , ya que, como imaginarás, la exposición no tiene ningún fin lucrativo”».

«Engañados, ofendidos y estafados»

«Ante este tipo de ofertas, nos sentimos engañados, ofendidos y estafados a nivel personal y como colectivo después de que se pretendiera organizar tan importante evento -al menos si atendemos a su presupuesto- sin pagar por las fotografías que lo iban a protagonizar», añaden. «Ante semejante atropello nos preguntamos: ¿Adónde va entonces ese cuarto de millón de euros? ¿Saben las instituciones que lo aportan que se pidió a los reporteros que prácticamente donaran su trabajo? ¿Y el contribuyente? ¿Qué tipo de empresa de gestión cultural es esta que menosprecia la materia prima de la citada capitalidad cultural?».

«Consciente del malestar generado, K6 Gestión Cultural pretende estos días solventar el desaguisado a la remanguillé , tratando de obtener derechos de fotografías a través de diferentes agencias y sin dejar de pisotear la dignidad de reporteros que en un principio habían sido elegidos para la exposición. Todo para no pagar por unas fotografías que deberían permanecer expuestas en la capital donostiarra hasta el 31 de enero de 2017», alertan a continuación.

Por último, afirman que « ya está bien de maltratar una profesión , la de fotoperiodista, que malvive día a día bajo el yugo de unos medios de comunicación que no dejan de vapulearla en la inmensa mayoría de los casos. Esa inercia, convertida en uso y costumbre, es seguramente la que ha llevado a pensar a los organizadores de la Milla de la Paz que un puñado de euros bastaría para deslumbrar a los visitantes. Pero se han encontrado con la negativa de todos los que firmamos este texto».

Respaldan el comunicado Álvaro Ybarra Zabala, Andrés Martínez Casares, Maysun, Guillem Valle, José Colón, Alfonso Moral, Andoni Lubaki, Pep Bonet, Gervasio Sánchez, Raúl Gallego Abellán, Luis De Vega, Rafael Fabres, Manu Brabo, Ricardo García Villanova, Sergio Caro y Diego Ibarra Sánchez.

«Malentendido»

Por su parte, desde K6 Gestión Cultural se ha segurado que accedieron « en todos los casos a pagar la tarifa solicitada » por los fotógrafos, y han admitido que han recurrido a agencias «como vía para acceder a más profesionales, garantizar la fiabilidad de las imágenes y facilitar la obtención de acuerdos de los derechos de reproducción», en declaraciones a Efe. Aseguran, además, que Milla de la Paz no es solo una exposición de fotografía, sino que contiene muchas otras actuaciones, intervenciones artísticas y encuentros.

Desde SS2016 han intentado quitar hierro a la polémica, que han achacado a un malentendido , pues el proyecto «siempre tuvo una partida» para pagar a los fotoperiodista, han indicado también a Efe. «Los respetamos muchísimo como profesionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación