El Gobierno ve «inviable» hablar de la adquisición del Archivo Aleixandre
Así lo afirma el Ejecutivo en una respuesta escrita recogida por Europa Press a la pregunta de varios diputados de Vox respecto a la actual situación y posible adquisición de este fondo documental
El Gobierno ha «estado y sigue estando interesado» en la adquisición del Archivo Vicente Aleixandre para su custodia y conservación en alguna de las instituciones culturales españolas, si bien reconoce que por el momento es «inviable manifestarse en cualquier sentido» respecto a esta compra debido al desconocimiento «a ciencia cierta» del contenido del legado.
Así lo afirma el Ejecutivo en una respuesta escrita recogida por Europa Press a la pregunta de varios diputados de Vox respecto a la actual situación y posible adquisición de este archivo, que podría contar con 1.500 documentos y más de 1.000 cartas pertenecientes al poeta premio Nobel de Literatura.
El Gobierno explica que desde el año 2008, el Estado ha realizado un seguimiento «por diversas vías» para intentar conocer el contenido y la situación del fondo documental del Nobel español, una vez que se hizo pública la demanda de Amaya Aleixandre (sobrina del autor) ante el Juzgado de Primera Instancia de Majadahonda (Madrid) para recuperar ese legado.
También se produjo la ruptura del acuerdo de compraventa al que había llegado el matrimonio Bousoño-Crespo, los poseedores del archivo personal del poeta, con la Diputación Provincial de Málaga y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, por una cantidad próxima a los cinco millones de euros.
En octubre del año 2021, su propietaria (Ruth Crespo, viuda de Carlos Bousoño) incluso sugirió en una entrevista con ABC la posibilidad de que el Archivo pudiese ser adquirido por el empresario Amancio Ortega .
«A pesar de la innegable importancia del legado del poeta, muy poco es lo que se conoce a ciencia cierta de su contenido, salvo lo publicado por Carlos Bousoño en un artículo en 'La Nueva España', en el que realizaba una especie de inventario sucinto del mismo», ha lamentado el Gobierno.
Noticias relacionadas
- Inéditos, cartas, borradores: el eclipse del Archivo Aleixandre, el más importante de la Generación del 27
- Indignación por la desidia con el Archivo Aleixandre: «Nunca ha habido conciencia cultural en este país»
- Ruth Bousoño: «Sería bonito que Amancio Ortega comprase el Archivo Vicente Aleixandre»
- El Archivo Vicente Aleixandre sigue pendiente de protección