Los Fresones Rebeldes homenajearán hoy a Inés Bayo con el primer concierto tras su muerte
El grupo reaparece en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla tras el fallecimiento de su primera vocalista
![Inés Bayo, en un concierto](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/08/14/ines-bayo-kwRH--1248x698@abc.jpg)
El ciclo de verano Pop CAAC (Centro Andaluz de Arte Contemporáneo) de Sevilla recibe este miércoles a Los Fresones Rebeldes en el que será el primer concierto del grupo tras la muerte de su primera cantante , la barcelonesa Inés Bayo, fallecida el viernes día 10.
Según ha informado el CAAC en una nota, Los Fresones Rebeldes es una banda que se forma en 1995, en plena explosión del indie en España. En 1997 publican su primer álbum con la discográfica Subterfuge, liderado por su gran single «Al amanecer», canción-himno que convirtió a Los Fresones en un grupo independiente que vendió miles de copias , consiguiendo sonar en todas partes y que aún es recordado incluso fuera de España.
Inicialmente formado por Felipe, Cristina, Miguel y Euge, al grupo se sumaron Inés y su hermana Ceci , formando parte de manera intermitente de Los Fresones Rebeldes hasta poco después de editarse el primer disco «Es que no hay manera». Tras la marcha de las hermanas en 1998 después de grabar el single «Tributo a Pepito Sex y Thy Surfin Eyes», Inés volvió a incorporarse al grupo en las reuniones parciales realizadas entre 2014 y 2015.
Los Fresones lideraron una nueva etapa de la escena musical del país mezclando influencias de los 50, los 60 y la nueva ola española de los 80 con guitarras aceleradas, voces aniñadas , casiotones y mucho sentido del humor, para cantarle al amor y al desamor, a las pequeñas cosas del día a día.
Así pues, el grupo reaparece en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo tras conocerse el fallecimiento de su primera vocalista. La cantante destacaba por su voz ligera y por un toque adolescente que marcaría el comienzo de una banda que triunfó gracias a sus canciones pegadizas con un estilo de pop guitarrero y bailable.
«No somos un grupo de homenajes, preferimos las fiestas en vida . Inés siempre estará en nuestro corazón. En nuestro próximo concierto de Sevilla, miraremos al cielo cuando toquemos "Bola de Cristal" y le desaremos buen viaje», manifestó el grupo este lunes en un comunicado.
Noticias relacionadas