El esqueleto de T-Rex que pelea por desbancar a Picasso
Con 4 metros de ancho por 12 de ancho, los huesos de Stan se subastarán la misma noche que «Mujer en un sillón», del genio malagueño, valorado en treinta millones de dólares. ¿Quién da más?
En un contexto tan difícil como el actual, en el que todos los sectores están condenados a reinventarse para salir a flote, el mundo de las subastas no iba a ser menos. Si hace unos días Sotheby's sorprendía en Nueva York con la primera subasta de los tesoros de las leyendas del rap , hoy es Christie's la que copa titulares en los medios neoyorquinos por su última propuesta .
La casa ha organizado una velada «híbrida» el próximo 6 de octubre en la citada ciudad. Esa noche se venderá la pintura «Mujer en un sillón», en la que Pablo Picasso retrata a Dora Maar , su gran amante y musa. Su precio estimado oscila entre los veinte y los treinta millones de dólares , y promete protaginizar uno de los momentos cumbre de la subasta, junto a un Jackson Pollock cuya valoración alcanza también las ocho cifras , según publica el portal especializado Artnet. Sin embargo, a ambos genios de la historia del arte les ha salido un duro competidor: uno de los esqueletos de Tyrannosaurus Rex más grandes y completos jamás descubiertos.
Apodado Stan en honor a Stan Sacrison, el paleontólogo que encontró por primera vez los huesos de la cadera parcialmente desenterrados del esqueleto, la criatura prehistórica se describe como «un extraordinario espécimen de hace aproximadamente 67 millones de años ». Mide c uatro metros de alto y 12 de largo con la cola extendida. Está formado por 188 huesos originales, tiene las cuencas de los ojos «del tamaño de pelotas de béisbol» y algunos de sus colmillos superan los 20 centímetros de longitud .
Stan tiene un precio estimado de salida entre los 6 y 8 millones de dólares (entre unos cinco y 6.8 millones de euros) y es «una oportunidad única en una generación», ha afirmado James Hyslop, al frente del departamento de Ciencia e Historia Natural de Christie’s. «Es que no llegan al mercado T-Rex como este. Resulta excepcional encontrar especímenes en condiciones tan excelentes», ha argumentado. Por todo ello esperan «marcar un nuevo récord mundial» en la puja por un dinosaurio, ha manifestado a Efe.
«Es una pieza icónica del siglo XX y en ese contexto la ofrecemos», ha continuado para explicar el motivo por el que se encuadra en las subastas de arte. Además, como señala Artnet, los coleccionistas perciben las ventas nocturnas como las mejores plataformas para encontrar objetos únicos.
Desde luego, los dinosaurios y, entre ellos el T-Rex especialmente, gozan de gran popularidad entre el público. Protagonista de películas como «Parque Jurásico» o «El mundo perdido», e icono incombustible de la cultura pop, su aterrador poder de fascinación se enfrentará el próximo 6 de octubre al que ejercen las obras de maestras de Paul Cezanne o Jean-Michel Basquiat que también serán subastadas.
Sotheby's subastaba en 1997 de un esqueleto completo de Tyrannosaurus Rex conocido como Sue, que ahora se encuentra en el Museo Field de Chicago, por 8.4 millones de dólares (más de siete millones de euros).