Los escritores y Hacienda: de Cervantes a Ildefonso Falcones

También Lucía Etxebarría o Ángeles Caso han sufrido las inspecciones fiscales y multas de Hacienda

Ildefonso Falcones, en una fotografía de archivo. ABC
Karina Sainz Borgo

Karina Sainz Borgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ildefonso Falcones no es el único que se las ha visto con la justicia por los impuestos. Por un asunto de dineros acabó Miguel de Cervantes en la cárcel. Ocurrió en sus años como comisario general de abastos y recaudador de impuestos en Sevilla bajo las órdenes de Diego de Valdivia. Su trabajo consistía en requisar trigo y aceite. Más adelante, en Jaén, fue acusado de requisas fraudulentas y encarcelado por orden del corregidor de Écija. De eso hace ya más de cuatrocientos años y sin embargo, siguen los impuestos dando dolores de cabezas a más de un autor.

Tras la absolución del juzgado de Barcelona a Ildefonso Falcones, a quien reconoció su inocencia tras la investigación por un presunto fraude fiscal, emergen muchos otros casos de inspecciones de Hacienda a autores y artistas. La mayoría de ellos, algunos sancionados con multas, debieron dar explicaciones sobre las estructuras utilizadas para facturar sus ganancias por derechos de autor, premios o adelantos. En el caso del autor de ‘La catedral del mar’ a quien se le atribuía un fraude a Hacienda con los derechos de autor de varias de sus novelas ha sido uno de los más sonados, pero no el único.

No han sido pocos los episodios de vigilancia a artistas y escritores en los últimos años. Los asuntos con los impuestos han provocado ruinas como la que sufrió Ángeles Caso con la Agencia Tributaria. Aunque Caso ingresó al fisco el 48% correspondiente al Planeta, desgravó 15.000 euros del premio como gastos relacionados con su profesión: luz, calefacción, teléfono, internet y viajes de promoción y documentación. La revisión de esa desgravación hizo que, en 2013, se enfrentara a varias declaraciones paralelas, la devolución de los 15.000 euros, un 50% en concepto de multa y otro 5% en intereses desde 2009.

A Lucía Etxebarría no le fue mucho mejor. En 2013, la autora de tuvo que participar junto a personajes del papel cuché en el reality de Telecinco, Campamento de Verano, para poder pagar una deuda con Hacienda. Los autores, que a fin de cuentas cumplen sus obligaciones como cualquier ciudadano, han tenido que contestar a inspecciones fiscales aún sin haber cometido ninguna irregularidad, le ocurrió a Carmen Posadas. Este tipo de investigaciones tuvo su apogeo hace ya unos años, mientras Cristóbal Montoro estuvo al frente del ministerio de Hacienda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación