Una empresa estadounidense ofrece visitas al Titanic por 150.000 dólares
Según ha confirmado Stockton Rush, presidente de OceanGate Expeditions, ya hay casi cuarenta plazas reservadas para las inmersiones que habrá entre mayo y junio
Decía Marx que la historia se repite dos veces, primero como tragedia y después como farsa, y tal vez ocurra lo mismo con los viajes: primero es la expedición, después llega el turismo, el simulacro. El último fenómeno de esta tendencia por diseñar recorridos turísticos por los lugares más insospechados se ha producido con el Titanic , hundido en el Atlántico Norte a más de tres mil ochocientos metros de profundidad y frío.
OceanGate Expeditions , una empresa norteamericana con sede en el estado de Washington, ha anunciado ahora que a mediados de 2021 ofrecerá visitas al legendario pecio, en una aventura que ha sido bautizada como la Titanic Survey Expedition , un proyecto que permitirá realizar visitas turísticas submarinas a los restos del transatlántico.
Desde la empresa afirman que ahora es el momento de lanzarse al mar para observar los restos del trasatlántico, pues tal y como explicamos en ABC el verano pasado, la corrosión salina y las bacterias devoradoras de metales están consumiendo su esqueleto a un ritmo vertiginoso.
El capricho, claro, no será barato. El billete para llegar hasta el Titanic cuesta 125.000 dólares. Según ha confirmado Stockton Rush, presidente de la empresa, a «Bloomsberg», ya hay casi cuarenta plazas reservadas para las inmersiones que habrá entre mayo y junio.
Los atrevidos tendrán que estar en buena forma física y mental. Tendrán tres días de formación y entrenamiento antes de someterse a la inmersión. Las inmersiones serán de entre seis y ocho horas. Irán a bordo
La primera expedición saldrá de San Juan de Terranova (Canadá), y llevará a bordo a una tripulación unas 50 personas, de las que nueve serán turistas.
Descenderán en la cápsula submarina Titan, diseñada por Boeing y la NASA, en la que caben cinco personas por inmersión, de las cuales dos siempre tendrán que ser de tripulación.