Emilio La Parra, Premio Comillas 2018 con una obra sobre Fernando VII
De acuerdo con el fallo del jurado, «Fernando VII. Un rey deseado y detestado» «es un texto llamado a convertirse en la biografía de referencia» del monarca
![El catedrático Emilio La Parra](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/01/19/emilio-la-parra-premio-comillas-2018-kzRH--1240x698@abc.jpg)
Emilio La Parra (Palomares del Campo, Cuenca, 1949) ha sido galardonado con el premio Comillas de historia, biografía y memorias por su obra «Fernando VII. Un rey deseado y detestado» , que será publicada por la editorial Tusquets el próximo mes de marzo.
El jurado (presidido por José Álvarez Junco y formado por Miguel Ángel Aguilar, Francesc de Carreras, José María Ridao y Josep Maria Ventosa) ha destacado en un comunicado el «enorme» conocimiento sobre el personaje y «la valiosa y múltiple documentación aportada » en el libro.
Además, ha considerado que «arroja nueva luz sobre las complejidades de una etapa histórica indudablemente tiránica , que, con numerosos matices, explica gran parte de la historia posterior de España». «Es un texto llamado a convertirse en la biografía de referencia de Fernando VII y su época», apostilla.
Fernando VII (1784-1833) ha sido considerado uno de los monarcas más nefastos de la historia de España, tanto por su carácter, muy influenciable, determinado por su doblez y desconfianza hacia todo y hacia todos, como por sus actuaciones. Autoritario y cruel , ejerció un acusado poder personal, caracterizado por la represión de toda disidencia , que, entre otras consecuencias, supuso la pérdida de casi la totalidad de las colonias mericanas y el declive de España como potencia internacional.
Basado en múltiples fuentes y documentos, en los relatos de la época y en las interpretaciones de la historiografía actual, «Fernando VII. Un rey deseado y detestado» traza la biografía de este contradictorio monarca, mitificado por algunos de sus contemporáneos, que lo convirtieron en el rey virtuoso e inocente, y detestado al mismo tiempo por casi todos. Su reinado marcó el final de una época y el inicio de la historia moderna de España.
El autor
Emilio La Parra López es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alicante . Reconocido especialista en la historia política y cultural en el tránsito del siglo XVIII al XIX, ha publicado varias biografías, entre las que destaca « Manuel Godoy . La aventura del poder» (2002 y 2005).
Autor de un buen número de estudios sobre Fernando VII y su tiempo, entre otros la monografía «Los Cien Mil Hijos de San Luis. El ocaso del primer impulso liberal en España» (2007), y coordinador del volumen «La imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX» (2011). Ha sido director de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y es doctor Honoris Causa por la Universidad de Provence (Francia).