Dos edificios que resistieron el ataque nuclear en Hiroshima serán derruidos pese a la oposición vecinal

Sirvieron de hospital de campaña después del bombardeo son las estructuras más grandes que quedan de entre las que permanecieron en pie

La denominada ahora Cúpula la Bomba Atómica después del ataque nuclear

ABC

Dos edificios de Hiroshima que resistieron a la bomba nuclear lanzada en 1945 por Estados Unidos van a ser derruidos debido al riesgo de derrumbe en caso de terremoto .

Así lo dictaminaba un comité de especialistas que se ha enfrentado a la oposición de sus residentes , que han realizado un llamamiento para que sean preservados .

Se trata de dos de las tres construcciones que formaban el antiguo depósito de ropa del ejército y que son propiedad de Prefectura de Hiroshima. Construidos en 1913 para la fabricación de ropa y calzado militar y después usados como alojamiento estudiantil, se encuentran a casi tres kilómetros de distancia del epicentro de la bomba .

De hecho, también sirvieron de hospital de campaña esos días y son las estructuras más grandes que quedan de entre las que sobrevivieron al ataque nuclear.

Mientras el tercer edificio de la Prefectura se va a mantener y se espera que sus paredes y techo sean reforzados y reparados , algunos residentes de Hiroshima continúan presionando que se haga lo mismo con otros dos debido a su valor histórico , de acuerdo con The Japan Times .

«Podrían usarse como instalaciones para (promover) la abolición de las armas nucleares », ha afirmado a ese medio Iwao Nakanishi, de 89 años, que sobrevivía a la bomba atómica en el interior de uno de estos edificios de acuerdo con la BBC y que encabeza un grupo cívico que pide que sean salvados.

Una evaluación de riesgos sísmicos llevada a cabo en 2017 concluyó que las construcciones corren un severo riesgo de derrumbe si un terremoto superior a 6 en la escala japonesa azota el lugar.

La denominada ahora Cúpula la Bomba Atómica o Monumento a la Paz de Hiroshima fue la estructura más próxima que resistió al impacto. Fue preservado exactamente como se encontraba después del bombardeo, ha sido declarado Patrimonio Mundial y ha sido sometido a una remodelación para soportar terremotos.

El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzaba una bomba nuclear sobre la localidad japonesa. Se calcula que unas 80.000 personas murieron de forma directa y que 35.000 fueron heridas

El ataque arrasó la mayor parte de la ciudad y solo 85 edificios construidos permanecieron en pie a los cinco kilómetros a la redonda de la denominada «zona cero».

Estos bloques sobrevivieron, al menos en parte, porque estaban hechos de hormigón armado , aunque sufrieron daños todavía visibles en las ventanas y puertas de metal. Como actualmente no están habitados ni tienen ningún uso, ante su falta de resistencia sísmica, las autoridades han planeado su demolición para el año 2022.

Vista de los edificios GOOGLE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación