Descubren el posible origen del monte Olimpo en el islote griego de Daskalio

El complejo religioso encontrado se construyó prácticamente al mismo tiempo (con un margen de error de 100 años) que las pirámides antiguas de Egipto, Stonehenge y algunas maravillas del mundo mesopotámico

El islote griego de Daskalio Proyecto Keros/Universidad de Cambridge

Abraham Andreu Gómez

Un grupo de arqueólogos británicos ha descubierto unas ruinas, datadas en el año 2600 a.C. , que podrían ser el embrión de toda la mitología griega, en el islote de Daskalio (Grecia) . El hallazgo hace referencia a un complejo de edificios religiosos, una especie de santuario, que revela los restos de una civilización antigua, anterior a la griega . De ahí que los investigadores piensen que los dioses helénicos y las formas de culto fueran inventados a partir de este pedazo de tierra.

Este islote del Mar Egeo tiene una peculiar forma de pirámide que atrajo el interés del «Proyecto Keros» . Durante las excavaciones, los investigadores, de la Universidad de Cambridge y la Escuela Británica de Atenas , se toparon por casualidad con vestigios de una civilización preminoica, es decir, anterior a la que se creía que era la sociedad más antigua de la zona de Creta, en la Edad de Bronce.

Los arqueólogos creen que, para construir aquel monumental complejo religioso, los griegos de la época tuvieron que hacer más de 3.500 viajes en barco desde Naxos . No es tan sorprendente, teniendo en cuenta que se transportaron más de 10 mil toneladas de mármol para construir 60 esculturas, ya que el objetivo era conferir al islote un toque brillante.

Un hallazgo anacrónico

La influencia para crear este complejo arquitectónico tan moderno para la Edad de Bronce podría ser egipcia ya que, según los investigadores, la cultura egipcia estaba desembarcando en la zona de Creta. Se cree que, con un margen de error de 100 años, este gran entramado se realizó a la vez que las pirámides antiguas de Egipto, Stonehenge y algunas maravillas del mundo mesopotámico.

Además, el complejo arquitectónico es anacrónico para la época en la que se contruyó y no se han encontrado restos parecidos en ningún otro sitio. Por eso, los arqueólogos piensan que la de Daskalios era una sociedad muy avanzada en comparación con otras de la misma etapa histórica.

«La investigación ha transformado nuestra manera de entender la cultura cicládica de la Edad de Bronce y nos sugiere que estos primeros griegos estaban organizados técnica y políticamente de forma más avanzada de lo que previamente se pensaba », comentó el codirector del «Proyecto Keros» Michael Boyd, de la Universidad de Cambridge.

Aunque esta hipótesis no está aún confirmada, algunos autores apuntan a que en la « Odisea» de Homero ya se menciona al islote como Asteris, nombre con el que se conocía a Daskalio por entonces. En la obra, Telémaco es víctima de una emboscada aquí, cuando se dispone a salvar a su madre, Penélope.

«Es potencialmente el lugar de origen del fenómeno de los montes sagrados en el mundo griego», comentó el experto mundial en santuarios Alan Peatfield, de la Universidad de Arqueología de Dublín , en declaraciones a Independent .

Aunque Daskalio no está abierto al público, algunos hallazgos se pueden visitar hasta el 30 de septiembre en la cercana isla de Koufonisi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación