Cultura y Hacienda se reunirán con el sector cultural para paliar sus dificultades dada su «singularidad»
Será con el fin de paliar las consecuencias sufridas por los efectos de la pandemia provocada por el Covid-19
El Gobierno está interesado en comprobar «con exactitud» las «dificultades» del sector cultural para acceder al conjunto de medidas generales puestas a disposición de todo el tejido productivo para aliviar la crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19 y, por ese motivo, el ministro de Cultura , José Manuel Rodríguez Uribes, convocará una reunión con la industria a la que asistirá también la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
Así lo explicó la propia Montero este viernes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que precisó que se trata de corroborar si esa línea de ayudas «permite paliar la situación de bajada de actividad en la que se encuentran» y, en cualquier caso, de una «oportunidad de intercambiar opinión» que ayude a atender mejor esa «especificidad y peculiaridades» de la industria y, de ese modo, ser «más finos al poner a su disposición muchas de las medidas generales que parece que no se adaptan del todo a su formato.
Montero abogó por «poner el microscopio» para constatar si en la idiosincrasia de este sector existe « alguna singularidad que no permita aprovechar los instrumentos globales que ha puesto en marcha el Gobierno». «Una vez mantengamos la reunión, tendremos la capacidad de analizar todo este detalle y actuaremos en consecuencia», resolvió.
La portavoz del Ejecutivo y ministra de Hacienda juzgó «tremendamente importante para el avance de derechos y libertades» un sector que para el Gobierno resulta «imprescindible» de cara a la «consolidación» de la democracia, puesto que, según Montero, esta «no se entiende sin cultura». Por ello, llamó a trabajar para que, «inmediatamente después de que pase la etapa de confinamiento, seamos capaces de reactivar todo ese universo que es imprescindible para que tengamos un país socialmente avanzado en términos de derechos y libertades y de los mejores o más avanzados del mundo».
Según una nota de prensa del Ministerio de Cultura, Uribes y Montero prepararán antes dicha reunión con la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
Por su parte, Uribes mostró también «su satisfacción» por la celebración de estas reuniones con las titulares de Hacienda y la vicepresidencia económica «que sin duda, refuerzan el trabajo y dan continuidad a lo realizado en las reuniones de estas semanas con el sector cultural tras la declaración del estado de alarma».
Suspendido el apagón cultural
La Unión de Actores ha decidido dar "un voto de confianza" al Gobierno y levantar el "apagón cultural" programado para los días 11 y 12 de abril (mañana y pasado) en redes sociales en protesta a la decisión inicial desde Cultura de no adoptar medidas específicas para la paliar la crisis en el sector.
"Desde la Unión damos un voto de confianza al Gobierno tras las palabras de la ministra de Hacienda y levantamos el #ApagónCultural. Esperamos que sus palabras se hagan realidad. Gracias por habernos apoyado en esta iniciativa y recordad que la Unión hace la fuerza", manifestaba este sindicato a través de las redes sociales.
Noticias relacionadas
- El mundo de la cultura exige un plan específico para salvar al sector de la crisis causada por el coronavirus
- La Unión de Actores promueve un «apagón cultural» para exigir medidas específicas contra la crisis
- Lluís Pasqual responde a Rodríguez Uribes: «Nunca me he sentido más injusta e inmerecidamente despreciado por un responsable cultural»