El Congreso pone gafas a los leones para que «lean» El Quijote en honor de Cervantes
El hemiciclo albergará el jueves un concierto y piezas de teatro inspiradas en las obras del autor por el 400 anuiversario de su muerte
El Congreso de los Diputados ha querido unirse al homenaje al escritor Miguel de Cervantes cuando se cumple el 400 aniversario de su muerte y ha colocado de manera simbólica unas gafas de lectura a los dos leones de bronce , Daoíz y Velarde, que presiden la puerta principal del Palacio. Junto a ellos, también se encuentra un atril con un ejemplar simulado de la obra más conocida del autor, Don Quijote de la Mancha, simulando que las esculturas están leyéndolo . La fachada también está adornada con banderolas verticales conmemorativas que muestran motivos cervantinos.
Junto a este simbólico guiño, el presidente de la Cámara baja, Patxi López, ha presentado esta mañana junto al presidente de la Comisión de Cultura, Toni Cantó, el programa de actividades que el el Congreso acogerá desde hoy y hasta el próximo jueves para homenajear al escritor . La más llamativa tendrá lugar el jueves, cuando el hemiciclo albergará la interpretación musical de Burleske de Quixotte interpretado por el músico George Phillipp Telemann a las doce de la mañana. Una obra musical que se compone de varias piezas musicales y aprovechando estas divisiones, la Compañía Nacional de Teatro Clásico el Congreso y el grupo Ron Lalá irán intercalando una selección de escenas del espectáculo «La Cervantina». El espectáculo se cerrará con ima actuación del cantante Miguel Poveda inspirada en Don Quijote y la lectura de textos de esta obra.
Desde hoy, el Parlamento albergará una exposición nutrida con las publicaciones, documentos y objetos sobre el autor o relacionados con él que nutrían los fondos de su biblioteca y archivo, y esta tarde el filólogo y académico de la lengua Francisco Rico ofrecerá la conferencia «El justo medio: Cervantes en el Quijote», que podrá seguirse en directo en la página web del Congreso. El miércoles, los diputados que lo deseen podrán participar en la ofenda floral a la estatua del autor levantada en el plaza de las Cortes.
Durante la presentación de este programa, López resaltó que el Congreso ha querido lanzar una «invitación pública para que los ciudadanos sigan leyendo y releyendo este libro » que considera una « lectura conveniente y necesaria » dada la situación política por la que atraviesa el país en estos momentos. En esta línea, el presidente de Congreso ha defendido que el Parlamento «no solo debe abrir sus puertas a los debates políticos, las leyes, las propuestas o las iniciativas sino también a causas que unen a la ciudadanía española y que nos sitúan en el mundo de la creación y de la cultura».
Noticias relacionadas
- Arranca un denso programa para conmemorar la figura de Cervantes
- El controvertido matrimonio de Cervantes
- Pérez de la Fuente: «De Cervantes he aprendido que no hay que tirar la toalla ante las injusticias»
- Los aniversarios conectan a Cervantes con Carlos III
- Cervantes, la invención inglesa del mito fundador de la novela moderna
- Por qué hay que leer hoy a Cervantes
- Alberto Conejero: «Con Cervantes, Lorca es nuestro escritor más infinito. Y el tiempo no lo agota, lo multiplica»
- La BNE quiere que leas a Cervantes