Confiscan en Israel miles de piezas arqueológicas de tumbas saqueadas en Europa, África y América del Sur
Entre ellas se incluyen monedas de oro, estatuas de bronce y sarcófagos egipcios
Miles de piezas arqueológicas, «espectaculares y únicas» , saqueadas de tumbas y yacimientos , entre las que se incluyen monedas de oro , estatuas de bronce y sarcófagos egipcios, se han recuperado en Israel gracias a un conjunto coordinado de redadas por parte de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), la policía y la autoridad fiscal.
Esta operación es una de las más grandes realizadas contra el robo y el comercio de antigüedades en Israel. Tras recoger meticulosamente las pruebas durante meses e identificar los sospechosos, la Unidad de Prevención del Robo de Antigüedades entraba tres casas en el distrito de Gush Dan, en el área metropolitana de Tel Aviv.
En los domicilios de los sospechosos encontraron sendos almacenes con miles de estos objetos, muchos de los cuales «merecen la pena estar expuestos en museos» , de acuerdo de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Las piezas datan de diferentes períodos de tiempo y fueron saqueadas de antiguos entierros de la cuenca del Mediterráneo, África y América del Sur.
Pero los investigadores no han tenido tiempo de clasificar todo el material recuperado. «No los hemos cuantificado todavía» , ha afirmado a Haaretz Amir Ganor, jefe de la unidad de prevención de robos de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
De acuerdo con el citado medio, muchas de las piezas eran monedas del Imperio seléucida , que gobernó lo que es el Israel actual desde el 312 a. C. hasta el 63 a. C. También había estatuillas de piedra, cerámica roja y negra de Grecia e Italia, lámparas de aceite de la época romana , joyas, tapas de sarcófagos egipcios y cajas de madera pintadas, y una llamativa vasija de vidrio verde decorada con caras. Gran parte de la cerámica hallada se había limpiado y ensamblado. No está claro si los saqueadores originales que la robaron o si restauradores hicieron el trabajo.
Hay tres sospechosos arrestados , aunque se esperan más detenciones. Las autoridades han señalado que se trata de los traficantes, no los ladrones originales . La IAA investigará ahora el origen de los artículos y, para ello, trabajará con Interpol y otros organismos internacionales.
Noticias relacionadas