Ciudadanos lleva el problema de la SGAE al Parlamento
La formación naranja ha urgido al Ejecutivo a intervenir a la entidad española para evitar que la expulsión temporal de un año aprobada por la Confederación Internacional de Autores y Compositores (CISAC) se convierta en definitiva
Ciudadanos ha urgido al Ejecutivo a intervenir a la Sociedad General de Autores y Editores ( SGAE ) para evitar que la expulsión temporal de un año aprobada por la Confederación Internacional de Autores y Compositores (CISAC) se convierta en definitiva.
La CISAC daría ese paso en caso de que la entidad española siga sin cumplir las exigencias de la confederación en cuanto a transparencia y buen gobierno. De hecho, sus delegados «han manifestado su preocupación por el sistema de repartos, especialmente en lo tocante en la denonimada "rueda" que, según una nota emitida por el organismo, redunda en el trato discriminatorio de algunos titulares de derechos y un reparto poco equitativo », de acuerdo con la iniciativa parlamentaria que la diputada Marta Rivera de la Cruz presentaba en el Congreso de los Diputados.
La entidad internacional hizo llegar en 2018 a la SGAE un informe completo con una serie de recomendaciones para los cambios que, a su juicio, son necesarios para un cambio de gobernanza. Sin embargo, ocho meses después, detectaron una «falta de progreso» en este sentido que, ahora, les ha llevado a tomar esta medida .
«La entidad española recibe de la CISAC unos 20 millones de euros anuales . La suspensión temporal causará a los autores una serie de daños, pero si la expulsión fuese definitiva las consecuencias para los creadores serían desastrosas , pues estarían poniendo en peligro los contratos de representación recíproca en otros países, además de dificultar el seguimiento y trazabilidad de la producción creativa española más allá de nuestras fronteras», apunta el texto presentado por la formación naranja.
Por ello, quieren que el Gobierno ponga en marcha el plan de intervención para la SGAE - actualmente a la espera de la decisión judicial a la que fue elevada esta petición, según Ep- y haga públicos su desarrollo. Que informe sobre lo que va a auditar, qué medidas concretas va a tomar en cuanto a estatutos o cambio de criterio de repartos, entre otras medidas.
Además, cuestiona al Ejecutivo sobre su intención de poner en conocimiento de la CISAC este plan, así como los detalles del mismo, como una «muestra» de la decidida voluntad de dar solución a la actual situación de la SGAE.
Noticias relacionadas