lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
El escaparate que necesitaba Neymar
Actualizado: 17:27

aNÁLISIS

El escaparate que necesitaba Neymar

El brasileño ha despejado las dudas y los interrogantes sobre su potencial real en una Confederaciones que quiere culminar con otra soberbia actuación ante España

29.06.13 - 17:27 -
El escaparate que necesitaba Neymar
Neymar, durante un partido de la Copa Confederaciones./Peter Powell (Efe)

Aunque hace tiempo que se hablaba de Neymar como de uno de los mejores jugadores del mundo, en Europa se mantenía la sospecha de que fuera todavía un producto de marketing colocado en los medios de comunicación de todo el planeta por una firma comercial tan poderosa y global como Nike. En los resúmenes de los campeonatos brasileños y sudamericanos siempre había un hueco para un golazo del ya exdelantero del Santos, aunque en la distancia se advertía una cierta debilidad de los defensas rivales que invitaba a soltar al crítico más ilustrado la clásica sentencia más primitiva de barra de bar: «En España no le dejarán hacer eso; lo levantarán por los aires».

Si a ese pensamiento sobre sus mejores acciones se le añaden las imágenes que llegaban de regates innecesarios, maniobras circenses, algún piscinazo intolerable y bailes televisivos, eso sí, todo acompañado de una sonrisa contagiosa al estilo Ronaldinho, las dudas sobre ese supuesto estrellato futbolístico se convertían en razonables. Ni siquiera su multimillonario fichaje por el Barça (la cifra es lo de menos; nadie ha dicho la verdad.) le servía de escudo contra los interrogantes.

Al fin y al cabo el club azulgrana necesitaba una figura impactante para contagiar optimismo para el futuro inmediato. Y para impacto, ninguno como el de Neymar. Pero era ver un partido completo suyo en los días anteriores (con el Santos) y posteriores (amistosos de Brasil) a su fichaje, y a cualquier culé le entraban temblores. Un par de destellos de un jugador que parecía implicarse poco en el juego de su equipo. ¿Y ese era el crack? Pero llegó la Copa Confederaciones y Neymar reivindicó que a veces 'Youtube' no es un canal ideado para vender humo porque solo se ven acciones independientes, no partidos completos. Sí, es uno de los mejores jugadores del mundo. Lo está demostrando en un momento de máxima presión y responsabilidad, sabiéndose el '10' de Brasil como local. Y además, jugando a la europea de la mano de Scolari, un seleccionador ganador con un estilo que en el viejo continente ya es arcaico, pero válido.

Tres minutos le bastaron en el primer partido para abrir el 3-0 a Japón con un remate con la derecha desde fuera del área de ejecución impecable y dirección inmejorable. Nueve minutos fueron suficientes para que conectara otra volea maravillosa, esta vez con la izquierda desde la frontal, para encarrilar el 2-0 sobre México, partido que cerró con una asistencia a Jo tras una jugada antológica, regateando a dos rivales en posición de extremo zurdo, encarando y cambiándose el balón de pierna. Y en su partido más espeso, ante Italia, cuando más atascada estaba Brasil, con 1-1 en el marcador clavó una falta en la escuadra con la diestra. Tres goles al primer toque de un jugador con fama de recrearse demasiado con el balón y una asistencia de lujo para callar las bocas de los que le critican por individualista.

Y en semifinales, el único partido en el que no ha marcado (2-1 ante Uruguay), fue decisivo con sus dos apariciones en los dos goles. En el primero creó una ocasión con un control orientado con el pecho y un remate que Muslera desvió antes de que Fred marcara a portería vacía, y en el segundo puso un córner en la cabeza de Paulinho. En un partido muy tenso, también mostró un detalle a eliminar: entró al trapo del pulso con su marcador y tras recibir alguna entrada dura acabó fingiendo una agresión inexistente.

Ahora le toca mostrar su mejor repertorio ante España, donde le espera Arbeloa, que ya tapó su banda a jugadores tan dominantes como Cristiano Ronaldo o Ribéry en la Eurocopa 2012. Y se enfrentará a sus numerosos futuros compañeros del Barça. La última vez que se enfrentó a Xavi, Iniesta, Busquets, Piqué y compañía perdió estrepitosamente con el Santos la final del Mundial de clubes en 2011 (4-0). «Cada partido es una historia. Esto no es un Santos-Barça, sino un Brasil-España», recuerda, añadiendo: «Es un placer para mí enfrentarme a mis futuros compañeros. Va a ser muy emocionante, pero ya les deseé suerte en otros partidos. Ahora no puedo hacerlo».

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
--%>
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.