lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
La FIFA niega que se haya planteado cancelar la competición por las protestas sociales
Actualizado: 9:19

fútbol

La FIFA niega que se haya planteado cancelar la competición por las protestas sociales

Según la radio CBN, uno de los ocho equipos que participa en el torneo ha pedido al organismo que suspenda la competición por la falta de seguridad

23.06.13 - 09:19 -
Un manifestante escapa de un policia./ Marcelo Sayão(EFE)

La FIFA ha negado que se haya planteado cancelar la Copa Confederaciones, que se disputa hasta el día 30 de junio en Brasil, por las protestas sociales que han inundado en los últimos días las calles brasileñas, tal y como apuntaban este viernes medios de comunicación locales, y ha asegurado que defiende «el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica», además de señalar que ninguna selección le amenazado con abandonar el país sudamericano. «Respaldamos y defendemos el derecho a la libertad de expresión y a la manifestación pacífica, y condenamos toda forma de violencia. Mantenemos un contacto permanente con las autoridades locales y confiamos plenamente en las medidas de seguridad que están aplicándose», manifestó a través de un comunicado este viernes.

En este sentido, fue tajante a la hora de garantizar no que no se ha planteado la posibilidad de suspender el torneo. «Seguiremos muy de cerca el desarrollo de los acontecimientos. En ningún momento ni la FIFA , ni el Comité Organizador Local ni el Gobierno Federal se han planteado ni han analizado la posibilidad de cancelar la Copa FIFA Confederaciones», señala. «Estamos en contacto continuamente con todas las partes implicadas, incluidas las selecciones, y las mantenemos informadas puntualmente de todas las medidas adoptadas. No hemos recibido por parte de ningún equipo solicitud alguna en la que se plantee la posibilidad de abandonar Brasil», añadió.

Anteriormente, el organismo rector del fútbol mundial ya había expresado su opinión en ese sentido. «Hasta la fecha, ni la FIFA ni el comité organizador local han discutido ninguna posibilidad de suspender la Copa Confederaciones», afirmó la FIFA en un comunicado enviado con anterioridad a la agencia Reuters. La radio CBN y la página web del diario Estado de Sao Paulo, medios de comunicación de referencia, informaron este viernes a través de la realización de informes que el torneo, que los organizadores consideran un ensayo general para el Mundial del próximo año, está en peligro. «La FIFA podría reclamar una indemnización a Brasil si la Copa Confederaciones tiene que ser suspendida», titula la página web de CBN.

Se estima que un millón de personas salió a las calles en ciudades de todo Brasil el pasado jueves debido en las mayores protestas en el país en dos décadas, a pesar de la intensificación del gobierno en intentar sofocarlas. Las protestas, ahora en su segunda semana, se han producido por los altos impuestos, la inflación, la corrupción y los servicios públicos deficientes, y también porque se han gastado 26.000 millones de dólares de dinero público para la organización del Mundial 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016. El informe del CBN asegura que uno de los ocho equipos participantes en el torneo estaba presionando a sus dirigentes a abandonar la Copa Confederaciones, ya que estaban preocupados por los familiares que se encontraban en Brasil para ver los partidos.

«Por el lado legal, hay confianza por parte de la FIFA , de que si el torneo se cancela se podría iniciar una reclamación por parte del gobierno brasileño, si no hay garantías de seguridad para la competición o el Mundial», afirma el informe del veterano periodista deportivo brasileño Juck Kfouri. Estado de Sao Paulo señaló que la FIFA está negociando con los equipos para tratar de persuadirles para quedarse. «Las protestas en las calles de las ciudades brasileñas han obligado a la FIFA a negociar con los equipos para mantenerlos en la Copa Confederaciones», informa. El diario asegura que dos vehículos de la FIFA fueron atacados en Salvador de Bahía, donde Uruguay jugó con Nigeria el miércoles. «La competencia se ha convertido en una pesadilla para la organización. La FIFA no se imaginaba que el evento sería perfecto, pero el alcance de los problemas es peor de lo que se preveía en el peor de los casos», añadió.

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.