lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
Brasil, rey del torneo
Actualizado: 9:35

fútbol | copa confederaciones

Brasil, rey del torneo

Los cariocas buscan su quinto trofeo en 'casa'

13.06.13 - 09:35 -
Brasil, rey del torneo
La selección carioca, en su enfrentamiento ante Francia. / Sebastiao Moreira (EFE)

La selección de Brasil tratará de aprovechar el hecho de ser anfitrión para conseguir su cuarto título de la Copa de las Confederaciones, el tercero consecutivo, y ratificarse como el auténtico rey de campeones. Han pasado ya más de dos décadas desde que el dinero árabe contribuyó en 1992 a crear una competición novedosa que además del Mundial decidiera la mejor selección. Históricamente, como en la Copa del Mundo, Brasil reina. Alfio Basile llevó a Argentina al primer título, pero la albiceleste, que luego logró dos subcampeonatos, no volvió a vencer y Brasil acumula tres coronas, conseguidas en 1997, 2005 y 2009.

En sus orígenes recibió el nombre de Copa del Rey Fahd y se jugaba en Riad, pero hasta la tercera edición la FIFA no la bautizó como Copa de las Confederaciones, en la que participaban los ganadores de los cinco continentes. Basile utilizó la Copa del Rey Fahd para preparar la Copa América Ecuador 93. Jugaron cuatro conjuntos. Superó a Costa de Marfil en semifinales por 4-0 y a Arabia Saudí, verdugo de Estados Unidos, en la final por 3-1, con dianas de Leonardo Rodríguez, Claudio Caniggia y Diego Simeone.

Michael y Brian Laudrup lideraron a Dinamarca en la segunda edición, disputada en 1995. El conjunto de Richard Nielsen, tras acabar primero de grupo por delante de los anfitriones y de México (a la 'tri' en penaltis), venció en la final de Argentina por 2-0 gracias a los goles del hermano mayor y de Peter Rasmussen. En 1997 el torneo pasó a tener su denominación y formatos actuales, aunque los problemas que genera en el calendario provocaron que algunas selecciones renunciaran a participar en diversas ediciones. Brasil , dirigida por Mario 'Lobo' Zagallo, logró su primer título con autoridad. En la final destrozó a la sorpresa del torneo, Australia, por 6-0, con sendos tripletes de Romario y Ronaldo.

En 1999, México ejerció de anfitrión y se coronó campeón al imponerse en una vibrante final a Brasil por 4-3. Ronaldinho fue elegido mejor jugador del torneo, pero el cuadro de Manuel Lapuente fue el más efectivo. Francia extendió su dominio mundial (ganador en casa en 1998) a la Copa de las Confederaciones 2001 de Corea del Sur/Japón. De la mano de Roger Lemerre, y pese a las bajas de hombres como Zinedine Zidane, el 'once del gallo', que perdió en la fase inicial con Australia, venció a Brasil en semifinales (2-1) y a Japón en la final (1-0) con un solitario tanto de Patrick Vieira.

Jacques Santini guió a los franceses a revalidó la corona como locales en 2003 al derrotar en la final a Camerún por 1-0 con un gol en la prórroga de Thierry Henry. La edición de 2003 pasará a la historia por la tragedia del fallecimiento del camerunés Marc Vivien Foe, tras desplomarse en el campo durante el encuentro ante Colombia. A partir de Corea/Japón, el torneo se juega en el país donde al año siguiente se va a disputar el Mundial, lo que permite ensayar tanto a los organizadores como a los equipos.

Brasil aprovechó su presencia en Alemania 2005 y Sudáfrica 2009 para completar su éxito y ser el campeón de campeones, aunque luego no pudo refrendarlo en el ámbito del Mundial. En el primer país, el equipo de Carlos Alberto Parreira festejó en el Waldstadion de Fráncfort al ganar en la final ante Argentina, con un doblete de Adriano -el mejor de la competición- y tantos de Kaka y Ronaldinho. Dunga fue el que coronó a los brasileños en Sudáfrica, donde se mostró solvente y venció en una emocionante final a Estados Unidos, que ya había sorprendido a España en semifinales. Luis Fabiano y Lucio propiciaron la remontada y el triunfo por 3-2.

Ellis Park enloqueció en una emocionante final de un torneo que fue el prólogo perfecto al primer mundial africano en el que triunfó España, tercero entonces tras ganar en la final de consolación a los anfitriones 'bafana bafana'. Brasil 2013 llega como antesala del Mundial 2014, con la canarinha como gran aspirante, con permiso de España, Italia, Uruguay y México.

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.