lavozdigital.es
logo ABC.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Ripoll: una gestión bajo la lupa
Actualizado: 10:02

ECONOMÍA

Ripoll: una gestión bajo la lupa

Día 21/10/2014 - 10.02h

El presidente del puerto de Alicante sigue en números rojos sin renunciar a alegrías como viajes de lujo, blindar asesores o favorecer negocios hasta en un faro

Ripoll: una gestión bajo la lupa
ABC
Información avanzada por ABC sobre la gestión del puerto de Alicante

La gestión de José Joaquín Ripoll al frente de la Autoridad portuaria lleva tiempo bajo la lupa del Ministerio, que ya ha detectado que ésta tiene poco que ver con los criterios de eficiencia de la empresa privada aplicados a un organismo público. Más bien, la rentabilidad la obtienen algunos empresarios particulares de su entorno. La contabilidad acumula 3,2 millones de euros de pérdidas en sus dos primeros años de gestión, según una auditoría encargada por Puertos del Estado, a pesar de que su máximo responsable lo maquilló con la inyección del Fondo de Compensación Interportuaria (Ministerio de Fomento) y declaró incluso beneficios. En este informe, desvelado por ABC, se le afeó el gesto por «afectar a la imagen fiel de las cuentas».

A otros sí les salen los números. La empresa Aliges, su constructora «de cabecera», que había facturado millones cuando él estaba al frente de la Diputación, se cambió de nombre con una UTE para seguir trabajando en el puerto, donde se adjudicó la mayor obra de la terminal, por más de 800.000 euros. A Alejandro de la Vega –su cuñado– lo fichó para impartir seminarios de Responsabilidad Social Corporativa a los empleados de la Autoridad Portuaria. Anteriormente, había sido director de tres parques naturales cuando Ripoll formó parte del Consell de Eduardo Zaplana.

Fútbol sala, 6.000 euros

A varias asesoras suyas de los tiempos en la Diputación también les ha facilitado el acomodo en la plantilla portuaria y durante su mandato no han faltado otras alegrías, como un viaje a Miami sin contratar ninguna escala de cruceros, mientras la llegada a Alicante de barcos de este tipo caía en picado, o 6.000 euros para enviar y alojar a un equipo de fútbol-sala a un torneo interno pese a que Fomento había reclamado austeridad.

Los últimos esfuerzos de Ripoll apuntan a favorecer nuevos negocios, incluso en el faro de la isla de Tabarca –para convertirlo en hotel, aunque esté protegido– o en una discoteca con licencias dudosas, por ejemplo. Mientras, la media de crecimiento de los puertos españoles triplica la registrada en la terminal alicantina este año.

Compartir

  • Compartir

Comentarios:

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.