Perseidas 2016: el mito romántico detrás de la lluvia de estrellas
La más famosa lluvia de estrellas se relaciona con las lágrimas de un santo martirizado y un personaje mitológico que nació de otra «lluvia» mucho más fecunda
La lluvia de meteoros más popular del año se producirá esta noche. El fenómeno, conocido como Perseidas , se produce cuando diminutos fragmentos de polvo provenientes de la cola del cometa Swift-Tuttle entran en la atmósfera. La bola de fuego se convierte entonces en estrella fugaz .
Las Perseidas entran en la atmósfera a una velocidad de 59 km/segundo, mucho más rápidas que las Gemínidas que impacta a 35 km/segundo, por lo que se trata de meteoros rápidos y brillantes aunque su tamaño es muy pequeño.
Pero más allá de la explicación científica, las Perseidas siempre han ido ligadas con dos historias —una de ellas vinculada a la mitología griega y la otra a una tradición cristiana — que le añaden más romanticismo si cabe a la velada.
La leyenda pagana
Las lluvias de estrellas reciben su nombre de la constelación desde la cual parecen provenir los meteoros, lo que se denomina radiante. En el caso de las Persedias, el radiante se localiza en la constelación de Perseo. como explicó en su día para ABC Judith de Jorge , «en la mitología griega, Perseo es el hijo de Zeus , quien, enamorado de la ninfa Dánae, tuvo que metamorfosearse para poder entrar en la habitación donde estaba recluida su amada y engendrar a su futuro vástago. La forma que eligió el dios fue, precisamente, una lluvia dorada... Después, ya mayor, Perseo tiene amores con la princesa Andrómeda, que es la constelación que se ubica a su lado. Incluso la salvó de un monstruo marino que estaba a punto de devorarla. Tampoco fue el primero en derrotar; antes ya le había cortado la cabeza a la Medusa, conocida por convertir en piedra a quien la mirase, aunque eso ya es otra historia».
Las lágrimas de un santo martirizado
A las Perseidas, la lluvia de estrellas con 500 meteoros por hora , también se las conoce con otro nombre: las lágrimas de San Lorenzo .
¿Por qué? Porque más o menos el fenómeno de esta lluvia de estrellas suele producirse cerca de la fecha en la que se recuerda a su patrón, el 10 de agosto. San Lorenzo fue quemado vivo en una hoguera, a la parrilla , en Roma. Se dice que en medio del martirio exclamó: «Dadme la vuelta, que por este lado ya estoy hecho». Sus lágrimas, reza la leyenda, son las «estrellas» que en las próximas noches caerán del cielo, las Perseidas.
Consulta aquí cómo contemplar las Perseidas. Podrás pedir no solo uno, sino varios deseos.
Noticias relacionadas