Lluvia de Estrellas

Guía para ver las Perseidas esta noche

Este lluvia de estrellas, que ocurre cuando el rastro dejado por el cometa Swift-Tuttle llega a la atmósfera, puede seguirse fácilmente si se tienen en cuenta algunos consejos

Los mejores lugares para ver la lluvia de estrellas están alejados de la contaminación lumínica de las ciudades GRÁFICO: PALOMA RUIZ DEL POZO

G.LS., GRÁFICO: PALOMA RUIZ DEL POZO

Con el mes de agosto llega de nuevo la lluvia de estrellas más famosa, las «Lágrimas de San Lorenzo» o Perseidas , un bonito fenómeno en el que el cielo se llena de estelas brillantes y efímeras, los llamados meteoros . Se producen cuando pequeñas partículas provenientes de un cometa, y que viajan a alta velocidad por el espacio, impactan contra la atmósfera. En ese momento, el rozamiento comienza a calentarlas, de modo que al principio brillan y después acaban desintegrándose.

¿Cuándo verlas?

Aunque el momento de mayor actividad de las Perseidas ocurrió en la madrugada del 11 al 12 de agosto , el fenómeno durará hasta el 24 de agosto, así que habrá varios días para disfrutarlo. Todos estos días será más visible a partir de la medianoche.

¿Dónde mirar?

Podrán verse en cualquier punto de la bóveda celeste. Después de acostumbrar los ojos a la oscuridad, lo más sencillo es levantar la vista hasta el cénit (en la vertical). Las nubes y la luz de la Luna pueden dificultar la visión.

¿Desde dónde?

Se debe evitar la contaminación lumínica de las ciudades y buscar sitios elevados con el horizonte despejado . La Federación de Asociaciones Astronómicas de España ofrece un listado en su web de observaciones guiadas.

¿Con telescopio?

No es necesario. Los astrónomos recomiendan usar el ojo desnudo para tener una visión más amplia del cielo. Los prismáticos y los telescopios reducen el campo de visión y dificultan el avistamiento.

¿Qué hace falta llevarse?

Se recomienda llevar hamacas o mantas para estar tumbados y poder mirar hacia arriba con comodidad. También se aconseja llevar comida y bebida para la espera , así como abrigo y calzado para el campo.

Lluvia de estrellas junto a astrónomos

Los observatorios astronómicos y asociaciones de aficionados organizan estos días encuentros para disfrutar del cielo nocturno y de esta lluvia de estrellas. Algunos observatorios también celebrarán charlas y talleres para los más pequeños. La web de la Federación Astronómica de España ofrece una lista con algunas de estas ofertas.

La noche de máxima actividad de las Perseidas, el 12 de agosto, habrá observaciones en Álava , Ciudad Real , Burgos , Murcia , Alicante , Navarra , Málaga y Cáceres .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación