Una momia egipcia con tatuajes de flores y animales deja estupefactos a los arqueólogos

Creen que pueden ser símbolos sagrados que protegían y aumentaban el poder religioso de la mujer que los llevaba hace 3.000 años. Llaman la atención unos ojos en cuello, espalda y hombros

Dos babuinos sentados alrededor de un ojo de Horus, en el cuello de la momia Anne Austin

ABC.es

Tatuaje de dos vacas A.A.

Austin descubrió los tatuajes mientras que examinaba unas momias para el Instituto Francés de Arqueología Oriental, que lleva a cabo investigaciones en Deir el-Medina, el hogar de los antiguos artesanos que trabajaron en las tumbas del cercano Valle de los Reyes. La momia, sin brazos ni cabeza, data del 1300-1070 aC. Fue analizada bajo la luz de los infrarrojos, lo que ayudó a descubrir más de treinta tatuajes , incluyendo algunos que habían sido oscurecidos por las resinas utilizadas por la momificación y que eran invisibles al ojo humano.

Los expertos creen que los tatuajes identificados tienen un poderoso significado religioso. Por ejemplo, las vacas se asocian con la diosa Hathor , divinidad del amor, la alegría y la música en el antiguo Egipto, equiparable a la Afrodita griega. Es posible que los símbolos en la garganta y los brazos sirvieran para inspirar mágicamente a la mujer mientras danzaba o interpretaba canciones rituales.

Los tatuajes también puede ser una expresión pública de la religiosidad de la mujer , algo que nunca antes se había visto y que dejó «estupefactos» a los egiptólogos. Algunos están en zonas del cuerpo fuera del alcance de su dueña y probablemente su aplicación fue dolorosa, lo que significa que eran importantes para ella y que, seguramente, quería que sus coetáneos fueran conscientes de ello.

Más información: Descubren tatuajes nunca vistos en Ötzi, el «hombre de hielo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación