Hazte premium Hazte premium

La historia enterrada en permafrost: las otras veces que el hielo permanente se derritió

Hace entre 1,5 millones y 400.000 años, el permafrost era propenso a descongelarse, incluso en las latitudes altas del Ártico. A partir de entonces, el hielo se estabilizó, guardando en su interior grandes cantidades de carbono

Investigadores de EE. UU. Y Canadá encontraron pruebas en depósitos minerales de cuevas en Canadá de que el deshielo del permafrost tuvo lugar hace tan solo 400.000 años, a temperaturas no mucho más cálidas que las actuales Jeremy Shakun, Boston College

P. Biosca

Casi una cuarta parte de la tierra en el hemisferio norte, unos 23 millones de kilómetros cuadrados, está cubierta de permafrost : desde el suelo, pasando por los sedimentos y las rocas, todo queda congelado durante años, sin derretirse ni siquiera en verano. Se ... pueden encontrar vastas extensiones de permafrost en Alaska, Siberia y el Ártico canadiense , donde las temperaturas frías, en el punto de congelación, durante todo el año, mantienen el carbono en forma de trozos de plantas y animales en descomposición, encerrado en el suelo.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación