Hallan una cola de dinosaurio conservada en ámbar

Tiene plumas y pertenece a una cría de terópodo de hace 99 millones de años

La ilustración representa un pequeño celurosaurio acercándose a una rama recubierta de resina en el suelo del bosque Chung-tat Cheung

J. DE J.

Lida Xing, una investigadora de la Universidad de Geociencias de China, curioseaba el pasado año en el mercado de ámbar de Myitkyina, en Myanmar, cuando encontró algo completamente inesperado en uno de los puestos. Los vendedores pensaban que la pieza en cuestión conservaba unas plantas en su interior, por lo que estaba destinada a convertirse en una curiosidad o quizás una joya, pero Xing reconoció su importancia científica y sugirió al Instituto Dexu de Paleontología que la comprara.

La cola emplumada de dinosaurio conservada en ámbar Chung-tat Cheung y Liu Yi

«Las piezas de ámbar conservan pequeñas instantáneas de los ecosistemas antiguos, pero registran detalles microscópicos, arreglos tridimensionales y tejidos lábiles que son difíciles de estudiar en otros lugares», dice McKellar. «Esta es una nueva fuente de información que vale la pena investigar con intensidad y proteger como un recurso fósil».

Los investigadores dicen que el hallazgo puede transformar «nuestra comprensión del plumaje y los tejidos blandos en los dinosaurios y otros vertebrados».

Más información: Así era un dinosaurio bebé

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación