Hallan en Australia el hacha más antigua del mundo
La herramienta, compuesta por un basalto y un mango, fue desarrollada por los primeros humanos que pisaron la masa continental hace cerca de 50.000 años
Pero, curiosamente, a medida que los humanos se extendieron por la masa continental, no se llevaron con sigo la tecnología del hacha, que solo se desarrolló en el norte. «Estas diferencias entre el norte de Australia, donde siempre se utilizaron hachas, y el sur, donde no, se originó en la época de la colonización y se mantuvo hasta los últimos miles de años», afirma Peter Hiscock, profesor de la Universidad de Sídney.
Los investigadores creen que el hacha fue pulida por molienda contra una roca más blanda, como piedra arenisca, y que fue utilizada, entre otras cosas, para crear lanzas y talar árboles.
Noticias relacionadas
- El primer encuentro sexual de neandertales y sapiens
- ¿Matamos a los neandertales de un contagio?
- El ADN cierra interrogantes sobre el origen del hombre de Atapuerca
- Somos hijos de una tercera especie humana
- Los dientes podrán ahora reescribir la historia de la especie humana
- Sapiens y neandertales tuvieron problemas para procrear
- La carne cruda nos hizo humanos