La NASA lanza con éxito DART, la misión 'suicida' para desviar un asteroide
La nave, que ha despegado en California, acabará estrellada en el asteroide Dimorphos, una roca del tamaño de la Torre Eiffel que la agencia espacial estadounidense intentará empujar fuera de su órbita
La nave DART de la NASA , la primera misión espacial del mundo en probar técnicas de defensa planetaria activa , ha sido lanzada con éxito. DART, siglas de Double Asteroid Redirection Test (o prueba de redirección de un sistema doble de asteroides) ha despegado desde la Base de Vandenberg (California) gracias a un cohete Falcon 9 de Space X, que la ha impulsado en su primera etapa de un viaje que durará unos diez meses.
Noticias relacionadas
La misión tiene como objetivo demostrar la teoría del impacto cinético, un método para desviar asteroides de su órbita estrellando una nave contra el cuerpo en cuestión. Para probarlo, la NASA ha elegido el sistema binario Didymos , formado por dos rocas espaciales, una más grande, de 780 metros de diámetro; y otra más pequeña, de unos 70, llamada Dimorphos , y que orbita como una suerte de luna a su compañera. Dimorphos será el objetivo de DART: contra ella se estrellará en octubre de 2022, y los telescopios de la Tierra serán los encargados de saber si realmente la misión ha tenido éxito.
MISIÓN DART
Evitar el Armagedon
Objetivo
Llegar hasta el sistema binario Didymos (mellizo en griego) que consta de dos asteroides, uno orbitando sobre el otro, y estrellarlo contra el más pequeño para intentar cambiar su trayectoria
Es la primera misión de defensa planetaria de la humanidad.
Su objetivo es probar la teoría del impacto cinético, un posible plan en caso de que un asteroide amenace con chocar contra la Tierra.
DART
1
Lanzamiento
24 de noviembre desde base de la Fuerza Espacial Vandenberg,
en California
2
Tierra
3
4
11 millones de kilómetros
de distancia hasta el asteroide
Se lanza en este momento porque
se ha calculado que
el asteroide esté en
el punto más cercano
a la tierra
Llegada a
Didymos
Otoño de 2022 (probablemente finales de septiembre)
Zona ampliada
La nave y el sistema
de asteroides no están
a escala
¡A por él!
Torre Eiffel
321 metros
Dimorphos
170 metros
Última maniobra
Al aproximarse a Dymorphos del DART se desprenderá una cámara (LICIACube) que será
la encargada de transmitir imágenes e información
del impacto
Didymos
780 metros
Un dato
sobre los asteroides
Si bien ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene
una probabilidad significativa de golpear la Tierra durante los próximos 100 años, solo alrededor del 40 por ciento
de esos asteroides se han encontrado en octubre
de 2021.
5
6
El choque
La velocidad terminal será de 23.760 km/h que se calcula suficiente como, para con una masa tan pequeña -la del satélite-, pueda existir una desviación en la órbita de Dimorphos
La misión tendrá una segunda parte a cargo de la ESA en la que dos años después enviará la sonda HERA para comprobar el nivel de desviación del sistema binario.
7
Fuente: NASA / ESA
ABC / JdeVelasco
Evitar el Armagedon
MISIÓN DART
Es la primera misión de defensa planetaria
de la humanidad. Su objetivo es probar la teoría del impacto cinético, un posible plan en caso de que un asteroide amenace con chocar contra la Tierra.
Lanzamiento
24 de noviembre desde base de la Fuerza Espacial Vandenberg,
en California
1
Tierra
DART
De un extremo a otro tiene unos 18 metros de envergadura
Los paneles solares se probaron en la Estación Espacial Internacional
2
Objetivo
Llegar hasta el sistema binario Didymos (mellizo en griego) que consta de dos asteroides, uno orbitando sobre el otro, y estrellarlo contra el más pequeño para intentar cambiar su trayectoria
Se lanza en este momento porque
se ha calculado que
el asteroide esté en
el punto más cercano
a la tierra
3
11 millones
de kilómetros
de distancia
hasta el asteroide
Llegada a
Didymos
Otoño de 2022 (probablemente
finales de
septiembre)
4
Dimorphos
Didymos
A escala
Didymos
780 metros
Torre Eiffel
321 metros
DART
Dimorphos
170 metros
de diámetro
¡A por él!
Última maniobra
Al aproximarse a Dymorphos del DART se desprenderá una cámara (LICIACube) que será
la encargada de transmitir imágenes e información
del impacto
5
El choque
La velocidad terminal será de 23.760 km/h que se calcula suficiente como, para con una masa tan pequeña -la del satélite-, pueda existir una desviación en la órbita de Dimorphos
6
7
La misión tendrá una segunda parte a cargo de la ESA en la que dos años después enviará la sonda HERA para comprobar el nivel de desviación del sistema binario.
Si bien ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene
una probabilidad significativa de golpear la Tierra durante los próximos 100 años, solo alrededor del 40 por ciento de esos asteroides se han encontrado en octubre de 2021.
Fuente: NASA / ESA
ABC / JdeVelasco
Testigo de excepción de la operación será el LICIACube (Light Italian Cubesat for Imaging of Asteroid), un pequeño satélite de la Agencia Espacial Italiana que pocas horas antes del impacto se separará de la nave principal para tomar imágenes de la zona en la que se estrellará su compañera y de la pluma de eyección generada.
Aunque ninguno de los dos asteroides representa una amenaza para la Tierra, la colisión con Dimorphos permitirá a los investigadores demostrar la teoría junto con varias tecnologías nuevas, además de recopilar datos importantes para mejorar nuestras capacidades de modelado y predicción de la deflexión de asteroides. «Esas mejoras nos ayudarán a prepararnos mejor en caso de que un asteroide sea descubierto como una amenaza para la Tierra», destaca la NASA.