Descubierta una «cochinilla» marina del tamaño de un gato

Científicos han puesto nombre a una nueva especie de isópodo gigante hallada en las costas de Indonesia

Un investigador sostiene un ejemplar de la cochinilla gigante lkcnhm/INSTAGRAM

ABC Ciencia

Quizás sin saberlo haya visto algún ejemplar del orden de los isópodos: su representante más conocido son las cochinillas de los jardines. Pero además de ellas, este grupo de crustáceos está compuesto por 10.000 especies, en su mayoría marinas . Entre todos ellos hay pequeños animales, de unos pocos milímetros, y gigantes acorazados de hasta 50 centímetros; también hay isópodos carroñeros y parásitos que ocupan el lugar de la lengua sus víctimas .

A pesar de esta diversidad, los océanos son tan vastos que todavía quedan especies de isópodos por descubrir. Buena prueba de ello es que en 2018 una expedición científica a las aguas del sur de Java, en las costas de Indonesia, encontró dos ejemplares gigantescos de una especie desconocida. Un estudio publicado recientemente en « ZooKeys » ha permitido ponerle nombre a esta especie, tal como ha informado « Livescience.com ».

La especie ha recibido el nombre de Bathynomus raksasa , en honor a la palabra rakasa , que en indonesio significa «gigante. Con un tamaño medio de 33 centímetros , ésta es la primera especie de isópodo gigante descrita en una década y el primer ejemplo de este tipo de criaturas hallado en Indonesia.

Un «Darth Vader de los mares»

La criatura fue encontrada durante la « South Java Deep Sea Biodiversity Expedition », una misión de exploración a las aguas de Indonesia que tuvo lugar entre el 23 de marzo y el 5 de abril de 2018. En concreto se hallaron dos ejemplares de B. raksasa , un macho y una hembra, a una profundidad de 950 y 1.260 metros, respectivamente.

A la izquierda un ejemplar de «Bathynomus raksasa«, y a la derecha otro isópodo gigante, de nombre «B. giganteus» Iidabalok CM, Wong HP-S, Ng PKL (ZooKeys 2020)

Los investigadores observaron con sorpresa que la cabeza del animal tiene una forma única , que recuerda a un escudo, y una peculiar morfología en los segmentos que recorren su abdomen. Por todo ello, acabaron conociendo a este animal como «Darth Vader de los Mares», de acuerdo con lo escrito en la página del Museo de Historia Natural Lee Kong .

Según ha explicado en un comunicado Helen Wong , coautora del estudio e investigadora de la Universidad Nacional de Singapur, «la identificación de esta nueva especie es una prueba de lo poco que sabemos sobre los océanos ». De hecho, está convencida de que todavía queda mucho por hallar en términos de biodiversiad en las profundidades de la región.

Los otros animales del género Bathynomus tienen tamaños que oscilan entre los 15 y los 30 centímetros. Los isópodos se caracterizan por tener ojos compuestos, dos juegos de antenas y un cuerpo segmentado en varias partes partes, cada una con un par de patas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación