¿Qué es esta extraña criatura con forma de globo ocular?
Conocida como «alga burbuja», es el organismo unicelular más grande de la Tierra
Escondidos entre los corales, es usual que los buzos hallen unas extrañas «bolas» con tamaños que van desde unos pocos milímetros, como rodamientos, a otras tan grandes como globos oculares. Son los llamados « ojos de marinero » o « algas burbuja », cuyo nombre científico es Valonia ventricose . A pesar de su tamaño y lo extraño de su fisionomía, se trata de un alga muy estudiada por la ciencia, ya que se trata del organismo unicelular más grande del mundo.
Es decir, toda esa bola que puede alcanzar hasta los cinco centímetros de diámetro es una única célula , aunque en nuestro imaginario los seres unicelulares estén normalmente asociados con el microscopio. El «truco» está en que continenen varios dominios citoplasmáticos , cada uno con su propio núcleo y cloroplastos. Así es como este ser puede alcanzar ese tamaño.
Además, esta característica permite su reproducción celular segregativa: la célula madre puede crear otras células «hijas» y que estas se separen del cuerpo principal a través de los rizoides, las «raíces» que sujetan a la V. ventricose al fondo marino de zonas tropicales y subtropicales, donde es una especie común. De hecho, tal y como explican en Sciencealert, es más probable que al ser aplastadas creen nuevos organismos en vez de romperse en varios orgánulos.
Este tipo de alga está considerado una plaga en los acuarios , ya que rápidamente coloniza estos espacios y es muy difícil de erradicar, ya que por su dureza no suele ser un plato muy preciado entre los peces y se reproduce cuando los aficionados intentan eliminarla y, sin querer, la aplastan , lo que libera al resto de células que proliferan en el ambiente.
Sí es muy apreciada para la ciencia, ya que tiene diferentes características que le hacen muy preciada. Por ejemplo, sus poros están ausentes de agua, lo que le hace tener una impermeabilidad increíble. Por otro lado, también se han estudiado sus propiedades eléctricas potenciadas por el agua marina que la rodea.