MBFWMADRID PRIMAVERA/VERANO 2022
La primera jornada de la MBFWMadrid arranca con un viaje cultural a través de los tejidos y prendas
Agatha Ruiz de la Prada, Fernando Claro, Duarte o Duyos son algunos de los diseñadores con los que da comienzo la 74ª edición de la pasarela madrileña
La capital es estos días el epicentro de la moda con la celebración de la MBFWM, que arranca hoy, hasta el próximo domingo, su 74ª edición cargada de fuerza. Desfiles que se realizarán con estrictas medidas de seguridad pero algo más relajadas que anteriormente. Las dos grandes novedades son la ampliación del aforo al 42% de la capacidad y la apertura de puertas al público general, tanto en la pasarela como en el Cibelespacio . Una ‘normalidad’ que los diseñadores han celebrado con ilusión a la hora de mostrar sus propuestas tanto en el pabellón 14.1 de Ifema como en distintas localizaciones de la ciudad.
Noticias relacionadas
El recinto ferial madrileño está siendo estos días el epicentro de los shows, pero desde el pasado lunes varios han sido los diseñadores que han presentado sus colecciones, como Roberto Verino, García Madrid, Ailanto y Jorge Vázquez ; con una puesta en escena muy cuidada donde el denominador común ha sido la originalidad y elegancia elevada a la máxima potencia.
También en esta edición se apuesta por la digitalización, con contenidos multimedia adicionales en la plataforma de la organización y presentaciones híbridas que complementan a las presenciales. Además, la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) junto con el apoyo de Madrid Capital de Moda llevará a cabo durante estos días una serie de actividades en distintos enclaves madrileños donde la moda será la principal protagonista y con los que la experiencia será mucho más completa.
A continuación, se repasan los puntos clave de cara a la temporada primavera/verano 2022 en cada uno de los desfiles de esta primera jornada de MBFWMadrid.
Nuria Sardá sigue la estela de sus propuestas anteriores donde quiere realizar un viaje a través de una lencería sensual y elegante centrada en resaltar los atributos femeninos con un enfoque muy atrevido. Para esta colección, la cultura asiática ha sido su hilo conductor, donde los tejidos y estampados -muchos de ellos reciclados- evocan los elementos más significativos del Lejano Oriente.
A los clásicos encajes y transparencias hay que unirle el empleo de sedas y apliques en cristal de Swarovski , muy presentes en la primera parte de la propuesta, mientras que la segunda adquiere un aire retrofuturista con una gran presencia de materiales brillantes como el vinilo o el charol. Una colección llena de movimiento en la que no faltan detalles como las pagodas, cuellos XXL, flecos y pronunciados volantes, junto con grandes batines de mangas acampanadas y fajines que aportan dramatismo a cada look.
A ritmo de 'reggaeton' y con Omar Montes como invitado estrella, Agatha Ruiz de la Prada ha hecho bailar a los presentes con un show que nada tenía que envidiar a las mejores fiestas de la capital. Mientras las modelos desfilaban, una gran pantalla mostraba simultáneamente más looks , que junto con el suelo multicolor, daban todavía más fuerza a la puesta en escena.
La colección irradiaba vitalismo y alegría, muy en su línea, con prendas en las que a diferencia de propuestas anteriores, incluía prendas con cortes más urbanos donde se vio algún que otro chándal. No han faltado los icónicos prints como estrellas, corazones o nubes.
En cuanto a los cortes, la prenda más vista ha sido la minifalda con forma de ‘A’, que recordaba a las de los años setenta y que se combinaba con desenfadadas camisetas oversize con el estampado de rayas multicolor como favorito. Bajo este concepto también se han visto vestidos midi ajustado, sudaderas, pantalones palazzo y camisas, vestidos trapecio y faldas acampanadas que quedaban rematadas con unos elaborados tocados con forma de corazón.
Bajo el nombre de ‘Nitro’, Fernando Claro y su hija Beatriz han mostrado una colección de Alta Costura ideada para invitadas que buscan crear un efecto de impacto con su estilismo en la que se han visto dos grupos claramente diferenciados. Por un lado, los vestidos con siluetas midi y mini que resaltan las curvas femeninas; y por otro, los trajes de chaqueta con hombros y cinturas muy marcados. Todo ello con asimetrías, volantes y alguna que otra capa que los impregna de reminiscencias vintage.
En la propuesta, los tejidos predominantes estaban enfocados en explotar la feminidad gracias a sus delicados acabados: muselinas, tul bordado y popelín de seda que contrastaba con las organzas flocadas con glitter, muy setenteras. La paleta de color se ha dividido en tres vertientes. Por primera vez se ha trabajado con el rojo y se ha vuelto a recurrir al binomio blanco y negro junto con el plata que han contribuido a que la propuesta en conjunto fuese sinónimo de sofisticación.
La firma unisex ha configurado una colección donde la naturaleza está muy presente, ‘Lost in Paradise’ , con la que hace un llamamiento a desconectar para volver a conectar gracias a los recursos de la tierra y el mar. Esta labor de introspección la refleja mediante prendas ligeras confeccionadas con tejidos sostenibles y reciclados entre los que destaca el denim, algodones y lino con otros más sofisticados que siguen la misma ética ecológica como el satén o la seda.
Se busca representar la luz y lo que evoca en la naturaleza, por eso se ha recurrido a una gama c romática con tonos arena combinados con azules y verdes. Estilismos de patrones sencillos y relajados, pero con una alta carga visual gracias a los prints de flores, rayas o cuadros y detalles como el crochet o los bordados que se equilibran en una sinfonía perfecta.
No faltan las superposiciones, los volúmenes y los patrones llenos de movimiento, que por primera vez se complementan con una línea de bolsos de piel tanto para hombre como para mujer y que sirven como remate a estilismos con identidad propia sin caer en el exceso.
En sus casi tres décadas de trayectoria, el creador madrileño ha sabido dar con un sello propio que hace fácilmente reconocibles sus colecciones gracias al uso de colores, tejidos y siluetas en los que mezcla elementos tanto vintage como futuristas. En esta ocasión ha tomado como punto de referencia la isla de Madeira , en especial su vegetación y paisajes, para configurar una colección en donde las labores artesanales toman más importancia que nunca a la hora de confeccionar cada una de las prendas.
Con una paleta de color con el verde como protagonista, materializa un jardín atlántico con mezclas de tejidos, estampados y contrastes vibrantes en donde non faltan las superposiciones y juegos con los patrones más diversos gracias a los cuáles logra piezas sofisticadas y elegantes. Destacan las sedas pintadas a mano , los jacquares de algodón y las pinceladas ácidas que recuerdan a los trajes tradicionales de la zona y que contribuyen a que el vestidor se llene de color.
‘Exceso’, el título de la colección de Paloma Álvarez y Juanjo Mánez con la que definen una propuesta que, si se caracteriza por algo, es no dejar espacio a la discreción. Las reminiscencias ochenteras quedan patentes en los looks donde se busca, por un lado, hacer una oda al arte de la costura, con bordados y cortes muy elaborados; y por otro, resaltar la silueta de la mujer jugando con la sensualidad de los cortes y el movimiento de los tejidos.
Vestidos con hombreras marcadas, tops con bordados, hombreras pagoda, todo ello con ligeros toques de dorado para avanzar en los estampados y culminar con los acabados brillantes que logran que cada prenda se llene de fuerza.
Programa en Off
Como suele ser habitual, además de los desfiles en Ifema, diversos diseñadores apuestan por mostrar sus creaciones en diferentes localizaciones de la capital. Los primeros son los alumnos de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE) que presentan su innovadora propuesta en el Palacio de Fernán Núñez.
También en esta jornada el programa Off acogerá el desfile de Odette Álvarez, quien muestra en el Hotel URSO & Spa su colección por segunda vez en este formato, tras el éxito cosechado en la anterior edición, bajo el concepto `see now buy now´ . La diseñadora se inspira en el mar y las sirenas para crear diseños de Alta Costura a medida que resalten la feminidad al máximo con recursos como bustiers, hombreras XXL y cinturas muy marcadas; así como bordados con pedrería, lentejuelas, plumas y demás abalorios que evocan las profundidades del océano. Todo ello con una paleta cromática basada en el turquesa, el coral y el negro con algunas pinceladas de tonos neutros.