Al calor de la consulta: las entidades y organizaciones que «revuelven» Cataluña
Frente a la suspensión cautelar de la consulta por el Constitucional, algunas organizaciones independentistas se están organizando en la calle
Pese a la suspensión cautelar de la Ley de consultas catalana por el Tribunal Constitucional, CiU, ERC, ICV y CUP han decidido este miércoles mantener el pulso al Gobierno y a la ley . En una votación en el Parlament, los citados partidos nombraron ayer a los miembros de la Comisión de Control —el equivalente a una Junta Electoral— prevista por la norma catalana de cara al desafío secesionista. Pero mientras la constitución de esta Comisión se producía dentro del Parlamento catalán, desde las calles y al calor alimentado desde la Generalitat desde hace años, diversas asociaciones aprovechan ahora el momento.
Entre esas entidades se encuentra Òmnium Cultural, que junto con la Asamblea Nacional Catalana (ANC), han sido las encargadas de convocar las movilizaciones celebradas estos últimos días, tanto durante el fin de semana en apoyo a la consulta, como de protesta tras la suspensión cautelar del TC.
Òmnium Cultural es una de las agrupaciones más subvencionadas por el Gobierno de Artur Mas. Solo entre 2011-2013, consiguió un total de 1,4 millones de euros de la Generalitat. Presidida por Muriel Casals, cuenta entre sus socios con Josep Guardiola, ex entrenador del FC Barcelona.
Por su parte, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), presidida por Carme Forcadell, es la organizadora de la manifestación independentista de la Diada de 2012 y de la vía catalana de 2013. Ha llegado a asegurar que Cataluña declarará unilateralmente la independencia el 23 de abril de 2015, además de tomar el control de puertos y aeropuerto.
Por su parte, la Asociación de Municipios de Cataluña (AMC), integrada por alcaldes y concejales de CiU, y la Asociación de Municipios por la independencia (AMI), también han anunciado que el 4 de octubre todos los ediles que han promovido mociones en favor de la consulta entregarán las actas municipales al presidente de la Generalitat.
La AMI, presidida por el alcalde de Vic, Josep Maria Vila d'Abadal, reúne a 682 municipios favorables a la secesión. Hace unos meses, un juez de Gerona anulaba por primera vez en Cataluña el pago de su cuota con fondos públicos . El Estado ha tramitado 35 recursos en este sentido.
En el apartado de asociaciones estudiantiles se encuentra la formación más reciente: #Estudiants9N, que pretende coordinar el apoyo a la consulta y «articular la desobediencia civil». Formalmente nació en septiembre y está formada por seis sindicatos y asociaciones de estudiantes universitarios. Son quienes han convocado para este jueves una manifestación en el centro de Barcelona y proponen una huelga estudiantil en todas las universidades catalanas y centros de Secundaria los días 7 y 8 de octubre.
Noticias relacionadas
- La deuda de Cataluña llegaría al 145% del PIB en caso de secesión
- Así se inventó Jordi Pujol una historia alternativa y «victimista» de Cataluña
- La Generalitat pide al TC que levante la suspensión de la consulta soberanista
- Homs dice que el Gobierno tiene el récord Guiness de incumplimiento de leyes
- Mas no rechaza la desobediencia y asegura que no rectifirá el rumbo del proceso
- El Parlament desobedece al TC y nombra a la «junta electoral» de la consulta del 9N