Carnaval de Cádiz
Preliminares COAC 2025: el año de mayor nivel en la chirigota
Pese a los titubeos del inicio, en las últimas semanas han ido llegando agrupaciones que provocarán grandes alegrías y profundas decepciones en la fase de cuartos
Análisis COAC 2025: las preliminares que marcaron un antes y un después
Estos son los puntos del Jurado de LA VOZ de chirigotas en los preliminares del COAC 2025
![La chirigota Los muchachos del congelao.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/carnaval/2025/02/14/canijo-congelao-chirigota-Roj3Cr7PklR2lbfYvfylxSM-1200x840@abc.jpg)
El 2025 iba a ser el año de las chirigotas y parece (parece, que aún queda) que ha sido así. El regreso de grandes autores como José Guerrero 'Yuyu', Kike Remolino, Antonio Pedro Serrano 'El canijo' y la chirigota de Puerto Real provoca 'overbooking' entre las agrupaciones que pelearán por la Gran Final. Las cuatro, en mayor o menor medida, han apretado la competición y van a estar en la lucha por los premios, sobre todo las tres primeras.
Además, han subido de nivel grupos como los de Manolo Santander y Sánchez Reyes, con la llegada de Juan 'el Blanco' ('Los cagones'), también Carlitos Pérez 'Cuando tú vas, yo vengo', y 'Los inhumanos' de Víctor Jurado.
Han mantenido un rendimiento ya de por sí alto la chirigota de Écija 'Al cielo con él', Bizcocho con 'Los hermanos del buen fin', 'Los disléxicos' de Los Villegas, El Selu y su Juani Wainjaus, y los pibes con su 'chirigota con sHoNikEt3'. Se ha unido la sorpresa de 'Los calaíta' de Ale el Peluca y 'Los golpes de pecho' del Sofri.
En semifinales sólo entrarán diez, por lo que esta fase de cuartos provocará grandes alegrías, con una preciosa lucha de cuplés y pasodobles, y profundas decepciones el próximo jueves en la noche de los cuchillos largos. Todo esto beneficia a una modalidad que recupera su esplendor.