Carnaval de Cádiz 2022
El fallido carrusel de coros del Carnaval de junio le cuesta al Ayuntamiento 120.000 euros
Los grupos que participaron en el COAC 2022 reciben una subvención de 10.000 euros cada uno por acudir a los actos del Carnaval en la calle
Un precio demasiado alto. El coste del Carnaval de junio no resulta rentable , a tenor del coste que ha tenido para las arcas públicas del Ayuntamiento de Cádiz y la escasa repercusión que ha tenido tanto en la economía como en la imagen de la ciudad.
Y es que la organización de los diferentes actos incluídos en los diez días que conforman el programa oficial del Ayuntamiento de Cádiz se traducen en miles de euros, que de momento y tal y como demuestran las imágenes del escaso público que se ha dado cita en los mismos, no tienen justificación.
Uno de los eventos más costosos es el fallido carrusel de coros. Como es habitual, cada uno de los diez coros oficiales que han participado en el desfile por unas casi vacías calles de Cádiz ha ingresado 10.000 euros por su participación . Un montante al que hay que sumar otros 5.000 euros que cobran los grupos que no han participado en el certamen pero sí lo han hecho en la calle. Por lo tanto, el Ayuntamiento se ha gastado en torno a 120.000 euros en los carruseles de este Carnaval de Cádiz 2022.
Los propios coristas reconocen que el dinero que se ha pagado no ha encontrado recompensa en el público, pese a los intentos del Ayuntamiento gaditano. «La verdad es que mirándolo así, pues es mucho gasto, pero es que nadie esperaba que hubiera tan poco público. Sabíamos que no iba a tener el respaldo de un Carnaval habitual porque coincidía con muchas otras fiestas, pero nunca nos habríamos imaginado el aspecto que presentaban las calles el otro día», comenta Luis Frade , director del popular coro callejero.
«De todos modos, yo sigo pensando que el Ayuntamiento optó por la mejor decisión, porque las cifras de Covid que había en enero hacían inviable un Carnaval normal. Pero bueno, al final no ha salido y la calle ha sido un fiasco», apuntaba el veterano director, que sonfiaba en un segundo fin de semana de actos. «Estoy convencido que va a venir más gente de las localidades cercanas. El fin de semana pasada es que coincidieron muchas cosas», subrayaba Frade.
También considera excesivo esta cuantía económica que se repartirán los coros, el autor Nandi Migueles. «Ha sido una pena porque las cosas se han preparado como si fuese cualquier otro año, pero no ha salido. Diez días de Carnaval en una fiesta que no es la suya eran demasiado. Algunos ya lo advertimos y al Ayuntamiento se le ha ido de las manos», explicaba el portavoz del coro de Los Niños.
Más de medio millón de euros en actos
«El Ayuntamiento debe de reconocer que se ha equivocado, que querer hacer un Carnaval como el de febrero en junio es una locura», apostillaba.
No obstante, no sólo el carrusel no es rentable, sino otros actos, que también han contado con un mínimo respaldo por parte del respetable. A estos 120.000 euros, habría que sumar el gasto de la gran cabalgata del pasado domingo. Un desfile espectacular para muy poca gente, que obligó incluso a eliminar varias filas de sillas a lo largo de todo el recorrido.
Según el portal de transparencia del Gobierno, el Ayuntamiento sacó a Concurso las carrozas y exornos de las mismas por casi 200.000 euros. En este pliego se incluía tanto las carrozas de los Reyes Magos como de Carnaval, aunque en el caso de las de Navidad sólo se gastaron en torno a 60.000 euros. El resto ha ido a parar a la de Carnaval, mucho más espectacular y de mejor calidad.
Por otra parte, el Consistorio también aprobó ayudas por valor de 145.000 euros para el patrocinio de los actos del Carnaval 2022. «En cuanto a las actividades a patrocinar, éstas pueden ser el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC), la Cabalgata del Humor, la gala de entrega de premios del COAC, las batallas de coplas infantiles, juveniles y de adultos, así como todas aquellas actuaciones que se incluyan dentro del programa oficial», recogía el Consistorio en una nota de prensa en relación a estas ayudas.
Igualmente, se adjudicó un contrato de suministro de papelillos y serpentinas para la Gran Cabalgata Magna y diferentes cortejos y eventos del Carnaval de Cádiz para la Delegación Municipal de Cultura y Fiestas. En torno a 15.000 euros.
Asimismo, se ha hecho una inversión de 120.000 euros para la producción de los actos que se han llevado a cabo sobre el escenario de la Plaza de San Antonio, entre ellos, el pregón de India Martínez. Y a todo ello también habría que sumarle los gastos de iluminación, que aunque están incluidos con los de Navidad, suponen una cuantía extra dentro del contrato.
En general, una importante suma de dinero que a tenor de estos números, superan con creces el medio millón de euros.
Noticias relacionadas