Carnaval de Cádiz 2022
Los coros acuerdan trasladar el carrusel del domingo a la Plaza ante el fracaso de público
Los intérpretes consideran que agrupándose en torno al Mercado de Abastos concentrarán a un mayor número de aficionados
Los coros buscan soluciones al fracaso de este Carnaval de Cádiz trasladado 'contra natura' al mes de junio. Las imágenes de las bateas deambulando en solitario por las calles del casco histórico y los grupos cantando a pequeños corrillos de incluso cuatro o cinco personas, ha obligado a los representantes legales de los grupos a buscar remedio a una situación que deja una mala imagen de la fiesta gaditana.
La primera decisión que han acordado los coros ha sido la de trasladar los carruseles previstos para la jornada del domingo a la Plaza de Abastos. De este modo, los coristas pretenden agrupar al poco público que se espera en la zona a partir de las 20 horas de la tarde del domingo, en torno al Mercado, y evitar así esas lamentables estampas de calles vacías y coros esperando la llegada de alguien a quien dedicarle sus tangos.
Las bateas estarán situadas en los alrededores de la Plaza y los integrantes irán subiéndose allí mismo. Y a partir de aquí irán interpretando los repertorios en pases de unos 20 minutos, para seguir su paso hasta dar una vuelta completa a la zona.
Se eliminan por tanto los recorridos p or la Plaza de Mina y otros puntos de la ciudad , para concentrar las bateas en un único punto del casco histórico. Con esta decisión se recupera la tradición y se echa la vista atrás para volver a recuperar la Plaza de Abastos como centro neurálgico del tango y la modalidad de coros.
«No hay mal que por bien no venga. Vamos a recuperar una tradición y puede ser bonito. Al verdadero aficionado a los coros, lo que le gusta es el Mercado. Es su sitio. Incluso en pleno Carnaval, en la Plaza de Mina hay poca gente que quiere escuchar a los tangos. La mayoría va buscando a los grupos que se ponen en la escalerilla del Museo pero muy pocos son los que escuchan a los coros. Llevamos años denunciándolo», explica Frade.
Otro autor, Nandi Migueles, también respalda este cambio de planes tras una primera toma de contacto que no ha resultado, tras la experiencia del primer fin de semana. «Hemos decidido rectificar ante el fracaso que está suponiendo este Carnaval en las calles. No es agradable encontrarse las calles vacías y hemos decidido ya agruparnos todos en la Plaza, para que el poco público que hay esté en un mismo punto», ponía de relieve Nandi Migueles , que aunque no ha concursado en el COAC 2022, ha preparado su coro para la calle, bajo el nombre de 'El carromato de los niños', donde repasan toda su trayectoria de coplas.
De momento, sí se mantienen las actuaciones previstas para la noche del sábado en el barrio de La Viña . En este caso, los coros visitarán los tablaos situados en la zona, en lugar de hacerlo en bateas, como es tradicional. De este modo, los hosteleros pueden mantener abiertas sus terrazas, que visto lo visto, les va a funcionar mejor que lo que pueda aportar el Carnaval. En este caso, al tratarse de un sábado y en horario nocturno, parece que sí podría estar garantizada la presencia de público, que ya en estas fechas es habitual en la zona.
Más dudas hay sobre el carrusel del viernes, que se celebrará en el entorno del Paseo Marítimo. Para esta jornada, se esperan altas temperaturas, por lo que muchos de los aficionados podrían optar por la playa hasta última hora de la jornada. No obstante, desde los coros esperan que se den cita aficionados de otras localidades, cuyo respaldo puede mejorar la acogida a las agrupaciones.