Carnaval

El cuarteto de Moreno y Cossi: una parada y cuatro primeros

El grupo dirigido por Ángel Gago encuentra la clave del éxito en el Concurso: más sencillo y más gaditano; todavía más

os ultraortodoxos de los callejones Cardoso. Nacho Frade

J. M. Aguilera

'Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso' sumaban un nuevo primer premio de cuartetos a su dilatada trayectoria carnavalesca . La carga les acompaña después de tantos subcampeonatos: «tenemos tantos segundos que podríamos ser un minuto». La broma empieza a perder su sentido. Desde que pararon, con el fin de desintoxicarse del veneno carnavalesco, han logrado cuatro primeros premios en siete años.

Han encontrado la clave del éxito. Han simplicado la parodia, los golpes, para otorgarle mayor ritmo y así acercarse al gran público. Y han apostado por personajes muy gaditanos, con golpes muy de Cádiz. Le unen a ello el humor inteligente, el doble sentido, el juego con la palabra y la rima en todos los versos, con una historia bien desarrollada de principio a fin y sin salirse del guion.

Hablamos con sus dos autores, José Manuel Cossi y Migue Moreno . Sobre la modalidad, el Concurso y los límites del humor, que han explorado con algún cuple que ha herido susceptibilidades. Esto es lo que nos cuentan:

José Manuel Cossi acaba de salir de una gripe o un catarro fuerte. «Para mantener la tradición, que estamos en Carnaval», bromea. Hasta los males de febrero se trasladan a junio. El autor del cuarteto primer premio de este, 'Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso', reflexiona sobre los cambios de tendencia advertidos en los últimos años, que han desembocado en una mejor acogida a su grupo...

Puede ver aquí la entrevista

Migue Moreno es junto a José Manuel Cossi el autor del cuarteto 'Los ultraortodoxos de los callejones Cardoso', primer premio en el Concurso de Carnaval del Falla. Además, es uno de los rostros visibles al ser uno de los cuatro componentes del grupo, junto a Gago, Chicho y Figue. Amante de la interpretación, disfruta especialmente elaborando el repertorio, la parodia, cosiendo a los personajes y otorgándole un sentido escénico a la propuesta...

Puede leer aquí la entrevista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación