Cádiz CF
La pizarra del Athletic 0-1 Cádiz CF
Nueva lección del equipo de Cervera que logra la proeza de ganar con nueve jugadores a base de lucha, casta y coraje
Los jugadores del Cádiz celebran el gol en Bilbao
Fe 'cerveriana' en La Catedral
La proeza del Cádiz CF en el Nuevo San Mamés pasará a la centenaria historia amarilla como una de las grandes proezas de un equipo que llegaba como un recién ascendido y que jugando media hora con nueve futbolistas fue capaz de sumar tres puntos y ganar.
Los amarillos compitieron a base de lucha, casta, coraje, pelea y también calidad, por qué no decirlo. Adelantándose en el marcador jugando con uno menos, el equipo amarillo aguantó la primera y única embestida de un Athletic que fue incapaz de meterle mano a la escuadra gaditana. Un equipo que compite como nadie y que demuestra que tiene una capacidad de sufrimiento enorme. Un equipo a base del dogma y la fe de su propio entrenador, Álvaro Cervera.
1. Revolución en el once
Hasta seis cambios en el equipo titular hacía Álvaro Cervera de cara a refrescar a su equipo . Sorprendía la presencia de Iza en el extremo derecho, posición que bien conoce de sus anteriores etapas antes del Cádiz. Con Akapo en la derecha, y con Álex y Malbasic intercambiando sus posiciones tanto en la media punta como en la banda izquierda.
Los amarillos salían fuertes y jugaban a lo suyo, la pelota para el rival y salir rápido tras el robo. El Cádiz CF lo lograba, llegaba de vez en cuanto ante un conjunto vasco que no ponía en demasiados problemas al meta cadista Conan Ledesma.
Los minutos pasaban en una primera parte de pocas ocasiones y bastante controlada para un Cádiz CF que cumplía el guión de lo que quería en Bilbao.
2. La primera roja espolea a los amarillos
Carlos Akapo encontraba la segunda amarilla a una acción en la que volvía a equivocarse y con prácticamente toda la segunda parte por delante al Cádiz CF le tocaba de nuevo remar contracorriente jugando con diez jugadores. Sin embargo, el panorama cambió al más pulo estilo 'cerveriano'. Una contra entre Jonsson y Lozano acaba en gol y el camino de la victoria se allanaba a pesar de estar en inferioridad númerica.
Los de Cervera se metían en su campo, bien juntitos y aguantaban los arreones de un Athletic que rozó el empate con un remate de Williams que se fue al palo. Momentos complicados en los que los vascos apretaban y arrinconaban a los gaditanos.
Por entonces, el técnico amarillo había introducido tres cambios para dar óxigeno a los suyos. Negredo, Alejo y Salvi suplían a Lozano, Malbasic y Álex. El centro del campo seguía con Jonsson y Augusto con Álex y Salvi cambiándose en las bandas, sin media punta y con Iza de lateral desde la expulsión de Akapo.
3. Con 9 se puede jugar mejor que con 11
La famosa frase de Helenio Herrera no contemplaba la posibilidad de jugar con nueve y ganar. El Cádiz CF lo hizo a pesar de la rigurosa expulsión de Negredo que dejaba con dos menos al conjunto cadista con media hora por delante.
Juntitos atrás, dejando centros laterales del Athletic y presionando algo fuera del área. Todo ello fue suciente para que el Cádiz CF no pasara excesivos apuros para guardar la victoria. Sólo el lógico embotellamiento del equipo rival ponía en jaque el resultado.
Incluso Salvi, jugando como el hombre más adelantado, salía una vez a la contra antes de que acabara un eterno y excesivo tiempo de descuento. Los amarillos volvieron a ofrecer una lección de cómo jugar al fútbol y ganar con otra manera, otro estilo y sobre todo con una fe que llega impregnada desde el banquillo.
Noticias relacionadas
Ver comentarios