Cádiz - Sevilla
(Previa) Algo más que un clásico andaluz
LALIGA EA SPORTS
El Cádiz CF, que busca recuperar sus grandes sensaciones del inicio del campeonato, recibe a un Sevilla FC al que se le da bastante bien La Tacita de Plata
Cuándo y dónde se juega el Cádiz - Sevilla
El posible once del Cádiz CF ante el Sevilla FC
Maxi Gómez, a la izquierda en la imagen, espera celebrar su primer gol oficial con el Cádiz CF.
Hace ya un tiempo que la presencia del Sevilla FC en Cádiz con motivo de un encuentro oficial empieza a ser habitual y ahí está el gran éxito del club gaditano. La permanencia entre los grandes se ha convertido en rutina y ya incluso se mira al rival con ganas de hincarle el diente, por muchas copas de la Europa League que tenga en sus relucientes vitrinas.
Hace un lustro el equipo de Nervión venía a Cádiz para disputar el Trofeo Carranza o era representado por su filial, el Sevilla Atlético. Ahora todo eso ha cambiado y es la mejor de las noticias posibles para un cadismo que se ha acostumbrado a lo bueno. No sin sufrir, claro está y faltaría más.
Por esas razones y muchas más, el duelo andaluz de este sábado por la noche en el Estadio Carranza (21.00 horas) puede parecer uno más, pero no lo es. Y no lo es porque para seguir saboreando la máxima categoría del balompié nacional es necesario dar la talla y, además, conseguir resultados.
Esos resultados son los que busca el Cádiz CF de un tiempo a esta parte. Porque LaLiga comenzó con ilusión y notables perspectivas, pero todo se fue al traste tras el primer parón liguero. Y ahora, de vuelta ya del segundo, el equipo de Sergio González sigue sin reactivarse.
Hoy por hoy Sergio González no está en el alambre. No hay razones para ello y su presidente no suele perder la calma tan rápidamente con esos asuntos. Pero Sergio sabe que para evitar habladurías desde el exterior (aunque vengan desde Valencia) lo mejor es sumar de tres en tres, que ya toca.
Frente al Sevilla FC llega la hora de la reacción, con el cadismo apoyando 'in situ' a un equipo que necesita volver a vivir en sus carnes el aliento de su hinchada. Y es que aunque el coliseo no se le da nada mal al equipo del Sánchez Pizjuán, Cádiz tiene que volver a ser ese filón en el que el equipo amarillo ha sacado esos puntos que han servido para amarrar permanencias en los últimos años.
Al Sevilla FC se le da bien Cádiz en los últimos años.
En La Tacita de Plata han caído el Barça y el Atleti en los últimos años. También ha tenido que conformarse con un empate el Real Madrid (siguiente visitante del Estadio Carranza después de un nuevo parón, el tercero de la temporada). Sin embargo, el Sevilla FC sigue aguantando. Ya sea con Lopetegui o con Mendilibar, el equipo sevillista ha salido victorioso de la vecina Cádiz. Ahora llega con un recién incorporado Diego Alonso a su banquillo.
Más bajas en el Cádiz CF
Los nervionenses llegan a Cádiz con casi todo su plantel. Sólo Marcao, que todavía no ha debutado este curso, es baja obligatoria (tampoco viajan, aunque por decisión técnica, Gattoni, Kike Salas ni Januzaj). Hasta Nyland y Joan Jordán, que habían tenido problemas gastrointestinales, se han recuperado y llegan a tiempo a la cita.
El Cádiz CF, en cambio, vuelve a tener bajas de consideración esta semana. Las más notables, sin lugar a dudas, son las de dos puntales como Luis Hernández y Fede San Emeterio, jugadores claves en el eje de la defensa y en el centro del campo, respectivamente.
Del mismo modo, Momo M'Baye sigue tocado, Brian Ocampo todavía no está apto para reaparecer y Robert Navarro tiene que cumplir su encuentro de sanción por pasarse sin querer de frenada en Valencia esta misma semana.
Y ahí está una de las claves de este sábado por la noche, ya que las expulsiones tempraneras han mermado al Cádiz CF en las dos últimas citas. El equipo, como no podía ser de otra manera, lo notó.
El Cádiz CF ha sufrido mucho en las últimas jornadas.
Ahora bien, no todo va a ser negativo en un Cádiz CF que recupera a Víctor Chust, Rubén Alcaraz y Darwin Machis. Tres vueltas importantes, sobre todo la del centrocampista barcelonés, para dar más opciones a un entrenador que seguirá apostando por el 4-4-2.
Hoy en el derbi saldrá Conan Ledesma bajo palos, con Iza, Fali, Jorge Meré y Javi Hernández en la línea defensiva.
Con Rubén Alcaraz disponible, la incógnita está en ver si Gonzalo Escalante, que no pasa por su mejor momento desde que llegó al Cádiz CF, es relevado por Koaumé, quien tan buenas ensaciones causó en Mestalla.
Con Iván Alejo por la derecha, la opción Lucas Pires gana enteros en la izquierda tras cumplir con nota el brasileño en Madrid y Valencia. Ya es hora de verlo disfrutar en casa. Con el joven camerunés Njalla como nota exótica en la suplencia.
Arriba son Chris Ramos (con pasado en la cantera sevillista) y Maxi Gómez los que vienen teniendo minutos en los últimos encuentros. Eso sí, con Roger Martí y Sergi Guardiola esperando ansiosos su oportunidad porque Negredo, otrora ídolo en Nervión, está para ayudar en los epílogos.
Diego Alonso, por su parte, repitió once titular ante Real Madrid y Arsenal. Fueron sus dos primeros envites y, aunque no ganó, sí dio la talla con un empate y una ajustada derrota.
El entrenador uruguayo, que recupera a Fernando Reges, apostará por el mismo juego de control y dominio ante el Cádiz CF, aunque probablemente haciendo algunas rotaciones. Nyland; Juanlu, Sergio Ramos, Loic Badé, Pedrosa; Soumaré, Sow, Suso; Lukebakio, Lucas Ocampos y Mariano podría ser el once titular.
Las posibles alineaciones del Cádiz - Sevilla
Jornada 11 LaLiga EA Sports
- Cádiz CF: Conan Ledesma; Iza - Fali - Jorge Meré - Javi Hernández; Rubén Alcaraz - Kouamé; Iván Alejo - Lucas Pires; Chris Ramos - Maxi Gómez
- Sevilla FC: Nyland; Juanlu - Sergio Ramos - Loic Badé - Pedrosa; Soumaré - Sow - Suso; Lukebakio - Ocampos - Mariano
Los que todavía no han jugado con él quieren hacerse notar. Y no hay mejor escaparate que un duelo entre vecinos.
Ver comentarios