Cádiz CF

Lucas Pérez: «Disfruten. Las permanencias hay que saborearlas bien»

«Mucha gente apostaba que el Cádiz CF tenía papeletas para bajar y hemos demostrado que no era así», señala el delantero gallego en la web oficial del club cadista

«El momento más feliz es la salvación en el último encuentro», destaca por encima de cualquier gol clave de los que marcó

Los fichajes innegociables del Cádiz CF

Lucas Pérez celebra un gol con el Cádiz CF. EFE

A. V.

Lucas Pérez llegó al Cádiz CF cuando el mercado de invierno estaba llegando a su fin. Lo hizo de manera sorprendente, abandonando el Elche (entonces claro adversario directo de los gaditanos en la lucha por la permanencia en Primera) para jugar en el Cádiz CF. Seguir jugando y asegurarse su futuro con más años de contrato fueron factores determinantes.

Cierto es que al delantero gallego no lo tuvo nada sencillo para hacerse con un puesto en el once titular. De hecho tuvo que ganarse la titularidad a base de buenos minutos sobre el rectángulo de juego. El nombre no era suficiente para convencer a Sergio.

La verdad es que la apuesta por Lucas Pérez fue acertada. El ariete norteño se complementó bien desde el primer momento con sus compañeros de equipos, no levantó la voz cuando no fue titular, asistió y, finalmente, marcó goles decisivos para la permanencia del Cádiz CF. Y ambos de gran calibre. Uno de ellos en el Camp Nou ante el Barça (0-1) y otro de falta directa ante el Sevilla FC en el Sánchez Pizjuán (1-1).

Akapo y Lucas Pérez celebran el gol del delantero gallego en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla FC. EFE

A la hora de hacer un balance de sus primeros meses en el Cádiz CF, Lucas Pérez lo tiene claro y así lo apunta en la web oficial del club cadista: «Desde mi llegada, en el último día de mercado, es bastante positivo. El equipo estaba en una situación difícil que todos sabíamos, pero yo personalmente decido venir».

Y continúa: «Estoy muy contento por el desenlance final con el objetivo conseguido después de una situación difícil. Mucha gente apostaría que el Cádiz CF tenía papeletas para bajar y hemos demostrado que no es así. Para la alegría de todo el mundo el objetivo está cumplido y ahora a pensar en la temporada que viene, que tiene que ser mucho más tranquila».

Inolvidable permanencia

Sobre su mejor momento como jugador del Cádiz CF coincide con la mayor parte de sus compañeros de equipo: «El último partido. Todo el mundo libera el estrés acumulado por intentar conseguir el objetivo. Veníamos de partidos donde teníamos ilusión de sacarlos, pero no lo sacábamos. El momento más feliz es la salvación por la liberación de estrés de los compañeros, de la gente, del personal del club... Hay mucha gente por detrás que nos cuida, anima y apoya cada día. Para un futbolista, al menos para mí a nivel personal, esta es la mayor satisfacción». Por encima de cualquier gol o éxito individual. El grupo por encima de todo.

Si algo prefiere olvidar de la temporada es que «hemos tenido encuentros que merecíamos sacar más a pesar de que el trabajo era bueno. El fútbol, al final, tiene cosas que tú no puedes manejar ni controlas. Más que pasarlo mal era frustración porque éramos conscientes de que lo estábamos haciendo bien».

Por último, Lucas Pérez avisa a la afición: «Disfruten porque esto no es fácil. Las permanencias hay que saborearlas bien. Parecen fáciles pero nada de eso. Esto ha costado 39 puntos. Han descendido equipos que llevaban muchos años en Primera, incluso uno que viene de competir en Europa League. El fútbol no es fácil. Disfruten y sigan de la misma manera que hasta ahora».

Mientras, y salvo sorpresa, Lucas Pérez seguirá vinculado al Cádiz CF. Que el Dépor, el club de su vida, no suba a Segunda también ayuda a despejar los rumores sobre una posible vuelta del delantero gallego a Riazor. Y quiere hacer historia en La Tacita de Plata.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios