Granada - Cádiz

Tres partidos de sanción a Soldado

Tras ser expulsado ante el Cádiz CF, el delantero del Granada no podrá jugar ante Betis, Real Madrid y Alavés, y casi dice adiós a la temporada

Roberto Soldado, delantero del Granada. LA LIGA

A. V.

Tres partidos de sanción tendrá que cumplir Roberto Soldado. El delantero tuvo un final de partido complicado en el Granada-Cádiz y casi dice adiós a la temporada, ya que no podrá jugar ante Betis, Real Madrid y Alavés. De esta manera estaría disponible ante el Getafe en Los Cármenes en la última jornada de la competición liguera.

El castigo federativo a Soldado incluye un encuentro por la expulsión y dos más por las incidencias reflejadas en el acta tras la salida del campo del atacante rojiblanco.

Era el minuto 89 cuando Soldado vio dos tarjetas amarillas que le valieron la expulsión. La primera, por protestar; la segunda, por dar un manotazo al árbitro, Díaz de Mera, para retirarle el brazo. Y por algo más según se aprecia en el acta del partido.

Lo más grave ocurrió inmediatamente después de que le enseñara la tarjeta roja. En el apartado de 'otras incidencias', Díaz de Mera refleja el insulto del 'número 9' del Granada.

«Una vez expulsado, cuando se retiraba del terreno de juego se dirigió hacia mi asistente número 1 en los siguientes términos: ‘Sois unos mierdas’», recoge el colegiado en el acta. Y añade: «Una vez expulsado y fuera del terreno de juego cuando se dirigía a los vestuarios le propinó una patada al monitor de revisión del VAR».

«Es mentira», publicó el jugador en sus redes sociales junto a una captura del acta arbitral que recogía sus supuestas palabras al asistente.

Recurso desestimado

El recurso interpuesto por el Granada ha sido desestimado. «No se deduce con evidencia la existencia de un error material manifiesto, en el acta redactada por Díaz de Mera, que recogía los comentarios de Soldado y su patada al monitor del VAR, acciones que han sido consideradas una actitud de menosprecio o desconsideración hacia el equipo arbitral» , tal y como recoge el artículo 117 del Código Disciplinario.

El Comité de Competición ha sido claro y contundente en ese sentido: «En efecto, del visionado de las imágenes se observa que el jugador se dirige al asistente, si bien no se escucha con suficiente claridad lo que dice y, por otro lado, las imágenes se cortan en un momento determinado sin que sea descartable que pudiera haber otras expresiones. En definitiva, las imágenes no permiten desvirtuar lo reflejado en el acta y por ello no puede concluirse la existencia de un error material manifiesto».

Una vez desestimada esta vía, el Granada enviará un recurso ante Apelación. Es su siguiente intento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación