Cádiz CF

Cervera, en la rebúsqueda de la fealdad

El técnico asume que ha de volver al orden y al aburrimiento para hacer peores a equipos que son mejores

Álvaro Cervera en un entrenamiento. Antonio Vázquez

Alfonso Carbonell

No hay otra que dar marcha atrás . Es así. Es la mejor manera de salir para volver a la senda. Y el Cádiz, en su búsqueda de atajos para encontrar el gol, se ha perdido. Y se ha perdido con el entrenador como guía. Pero pasados los días, el laberinto se ha hecho gigante y ya no hay quien encuentre el camino entre los seguidores. Y de esto se ha dado cuenta el que lleva el faro, que tras dos días (con ocho goles encajados incluidos) se ha detenido, ha empleado el silbato, ha pitado y ha gritado ¡parar! Vuelta atrás. Paso a paso hasta encontrar el sitio de partido y comenzar a andar por el camino más aburrido, más pesado, más tortuoso, pero más seguro. Y eso va a hacer el Cádiz a partir del próximo domingo en Elche .

Entre media echará un partidito de Copa para que los menos habituales cuenten con minutos y le digan también al entrenador que con ellos puede contar en esa travesía a la que Cervera ha dejado claro que va a volver a iniciar.

Este miércoles, antes de partir hacia tierras murcianas para jugar la Copa del Rey, Cervera ha sido de lo más concluyente. Y es que las dos últimas derrotas, pese a las dos primeras partes esperanzadoras, duelen mucho.

Así comenzó argumentando la vuelta al redil «Le damos mucha libertad al contrario para que nos haga daño. Es lo que tenemos que revertir y aunque los números de una mitad son buenos, el resultado es malo. Por tanto, lo que estamos haciendo no es bueno. Si perdiéramos 4-3 quizás, pero es que incluso haciendo cosas bien, no nos da para ganar. Lo nuestro siempre está en que no nos marquen y marcar cuando podamos».

Queda claro el discurso del entrenador cadista con la siguiente frase. «Los problemas son varios y no uno solo . Primero que los contrarios son muy buenos, segundo que no estamos tan concentrados como antes y cuando haces muchas cosas con el balón y la pierdes estás en zona a la que no llegas para defender. Nosotros no podemos salir a defender porque con eso no da, pero tampoco solo con atacar. Defendiendo mejor, corriendo y más. El equipo me gustó la primera parte en Getafe y muchísimo el otro día . Pero no marcamos y nos marcan cuatro». Blanco y en botella. Este Cádiz no puede ganar a ningún equipo de Primera jugándole de tú a tú.

Dentro de una rueda de prensa amable, pero directa, Cervera ironizó con el cambio de forma de ver las cosas que se está teniendo ahora con el juego del equipo. Vino a decir que ahora que el equipo que está intentando proponer algo, se le vuelve a pedir que vuelva al conservadurismo. Porque claro, los resultados mandan. «Las ruedas de prensa de hace años eran todo lo contrario. Que el equipo no proponía… a final te das cuentas que todo es el resultado. Ya he explicado que solo defendiendo no nos da, pero solo proponiendo tampoco. Soy defensivo y siempre lo seré. No me gusta ni la derrota de Getafe ni la del Atlético de Madrid, pero hay que sacar puntos de otra manera. Hemos sido abiertos y el resultado es mucho peor. Hay que buscar el equilibrio y eso empieza desde atrás. Quizás hemos querido ganar partidos desde delante y eso no. Pero además hay más cosas como el balón parado que nos está lastrando, hay muchos detalles».

«El balón nos desordena»

Los resultados no son solo el problema, también la forma de encajar las últimas goleadas en las que el equipo desaparece prácticamente del partido en cuanto encaja el segundo. Otro motivo de preocupación que desconoce dónde puede estar la raíz del problema. «Eso me preocupa y me molesta , porque los datos están ahí. No es cuestión de inventarse nada. Con el primer gol que encajamos más o menos mantenemos el juego pero con el segundo bajamos los brazos de manera bastante notoria. No es que volvamos atrás sino que es lo único que nos sirve a nosotros. Siempre hemos sido un equipo ordenado y ahora desordenado. El balón es el que nos desordena. Hay una cosa que no tenemos, que es el gol y por ello tenemos que volver a ser un equipo más feo , pero que nos dé más posibilidades de sacar algún punto más de los que hemos sacado».

Está viviendo un momento delicado y dice no dejarse llevar por ninguna corriente. «Intento aislarme porque no me puedo dejar influenciar ni por los muy optimistas ni los muy pesimistas . Imagino que habrá gente que piense que este sitio es el nuestro y por lo que luchamos y otros que lo verán mal. Nosotros no queremos vernos ahí y estar en esta situación es complicado. Pero más que la situación, la preocupación es que hemos tenido partidos sin posibilidades de ganar y ahora hemos visto que eso no lo tenemos», dice un entrenador que asegura que únicamente está preocupado por temas futbolísticos, ni del entorno ni nada parecido.

Tiene claro que para que el equipo salga a flote hay que hacer lo posible por hacer de equipos superiores en casi todo, peores. Aburrirlos, empozoñar los partidos, detenerlos, llevarlos a la zona de confort del Cádiz. Y para todo ello no hay otra que volver a los orígenes que le han llevado a Primera. «Eso es lo que queremos conseguir y a ver si cambiando algunas cositas, que las tenemos que cambiar… La dos derrotas, que son muy malas, ojalá nos sirva a todos que en fútbol no todo es pasar el balón bien sino ganar. Meter un gol más que el otro. Como lo consigas, da igual. A eso tenemos que volver. Intentar marcar y que no nos marquen. ¿Lo conseguiremos? Ya veremos. Los rivales son buenos pero tenemos que buscar la manera de hacerlos peores con nuestro juego». Lo dicho, vuelta al redil que no ha dado tanto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios