Cádiz - Valencia
La vuelta de un niño que nació mayor
Manu Vallejo, ilusionado por volver a casa, pero con las ideas claras. «Voy a ir a ganar», avisa
manu vallejo celebra un gol en mestalla.
Algo más de cinco millones de euros ingresó el Cádiz CF hace dos temporadas por el traspaso de un canterano que había irrumpido en el primer equipo casi que de rebote. Cierto es que la Tercera, donde militaba el filial antes de su ascenso a Segunda B, se le quedaba bastante pequeño, pero la eclosión de Manu Vallejo llegó en un verano donde ni Salvi ni Álvaro García jugaban mucho a la espera de ser traspasados, algo que finalmente ocurrió con el utrerano hoy jugador del Rayo Vallecano. A esto se le unió la lesión de gravedad de Juan Hernández, un extremo zurdo del Celta que se lesionó a las primeras de cambio.
Lo cierto es que esa ausencia en la banda izquierda le hizo a Cervera recolocar a un joven jugador llamada a hacer la pretemporada con el primer equipo, donde gracias a sus goles y empeño acabó consolidándose llegando incluso el presidente en ponerle una cláusula de 30 kilos en caso de ascenso a Primera viendo como la joya no paraba de brillar. Hasta tres renovaciones en cerca de un año le hicieron a este chiclanero nacido hace 24 años.
Llegó y pegó. Fuerte. La temporada 2019/20 la comenzó titular y rápidamente se hizo con un puesto fijo en el once. Sus goles le dieron al Cádiz CF la ventaja de comenzar con buen pie una temporada que acabaría muriéndose sin el premio del ‘play off’ a pesar del esfuerzo económico por la cesión de Darwin Machís, quien no acabó de entenderse con Vallejo, que acabaría la temporada (ya traspasado) a la sombra del venezolano y casi que suplente en la mayoría de las ocasiones.
El niño que se hizo mayor regresa este domingo próximo a Carranza, un estadio que lo apreció en sus inicios aunque sin llegar a deleitarse con su juego, puesto que su fuerte no es otro que el gol, para qué más.
No lo está teniendo fácil en el Valencia de Javi Gracia , al que ha salvado muchos puntos saliendo como revulsivo en las segundas partes. Esta semana el joven jugador gaditano ha sido entrevistado por un medio de la ciudad del Turia con ocasión del duelo en Carranza entre el conjunto che y el gaditano.
«Vuelvo a mi casa, al club que me hizo futbolista y que me dio la oportunidad en el fútbol profesional, comenzaba diciendo a SuperDeporte.
Como no, tiene palabras para Cervera, otra figura del valencianismo. «Apostó por mí de una manera ciega y tengo muchas ganas de volver a verlo y de ir allí. Y de ganar, porque es a lo que voy a ir», dice convencido y con esa competitividad que no solo no ha perdido sino que ha multiplicado viviendo en un club en horas bajas pero donde la exigencia es el día a día.
Lo que tiene igual de claro es que su exequipo no perderá la categoría pase lo que pase este domingo sobre el terreno de juego de Carranza. «Firmo ahora mismo que gane el Valencia y salve el Cádiz. El Cádiz se va a salvar porque tiene un entrenador con las cosas muy claras, un equipo con una plantilla muy completa y se van a salvar seguro».
Mucho se habló el pasado verano de una posible cesión al Cádiz CF, algo que no desmiente.»Es una puerta que jamás podría cerrarla. Se hablaron de muchas cosas, pero después de todos los compañeros que salieron este verano creo que en la delantera del Valencia había una oportunidad. No podía desaprovecharlo», dice un delantero que lleva seis goles (uno en Copa) pese a su suplencia.
Sobre el deseo de sus seres más queridos lo tiene claro. «Van con el Valencia, hombre por favor… pero solo para este partido». Lógico.
Noticias relacionadas
Ver comentarios