Juan Cala Cádiz

La bodega que Juan Cala destinó para fines solidarios

El jugador cadista ofreció hace un año a 'Costaleros por nuestros mayores' sus instalaciones en Jerez para la acción social del colectivo en el momento más duro de la pandemia

Las palabras de Juan Cala sobre el supuesto insulto a Diakhaby en el Cádiz - Valencia

Miembros del colectivo Costaleros por nuestros mayores' con el obispo de Jerez, monseñor Mazuelos. Costeleros por nuestros mayores

Canal Amarillo

Juan Cala continúa recibiendo muestras de afecto , tras la polémica suscitada en el partido Cádiz - Valencia del pasado domingo. El jugador lebrijano ha sufrido en sus propias carnes el escarnio público en las redes sociales , tras las acusaciones vertidas por Diakhaby y el Valencia , sobre el presunto insulto racista. Sin ninguna prueba, parte de la sociedad ha juzgado públicamente al futbolista, declarándolo culpable por unas palabras que el cadista niega rotundamente haber dicho .

El jugador del Cádiz abordó este martes , en la rueda de prensa que ofreció para aclarar su versión de la situación, sus colaboraciones con los exfutbolistas Kanuté y Benjamín en Guinea Ecuatorial hace un par de años. También ha sido respaldado por el selecionador nacional saharaui y entrenador refugiado Mohandi Abdelay , quién pone la mano en el fuego por el lebrijano en el plano personal.

Cala explicó que ha recibido numerosas muestras de apoyo de excompañeros, extécnicos y exdirectivos de los diferentes clubes en los que ha jugado en sus 16 años de trayectoria deportiva.

Empresario solidario

Pero una faceta menos conocida del futbolista es la de empresario. El lebrijano posee una bodega en Jerez con las que mostró su faceta más solidaria, desde el más profundo aninimato , en los peores momentos de la pandemia. Concretamente, el central cadista es propietario de la bodega-restaurante Doña Lola , situada en la céntrica plaza Silos de Jerez. Habitualmente estas instalaciones son alquiladas para eventos, pero durante los meses del confinamiento total tuvieron un uso muy solidario que no salió a la luz en aquel momento.

Página del colectivo.

Durante el pasado 2020, Cala decidió poner las mencionadas instalaciones a disposición de un grupo de voluntarios denominados 'Costaleros por nuestros hermanos mayores' . Este colectivo se organizó para llevar las compras y medicamentos a las personas mayores de Jerez .

Precisamente, el creador de la iniciativa, Tomás Sampalo, ha mostrado su apoyo incondicional al jugador cadista estos días en redes sociales. «Estoy a medio minuto de contar lo que @JuanCala_16 hizo por Jerez durante el confinamiento... desde el anonimato!! Nadie lo sabe... 'costaleros por nuestros mayores', sí.... Ese tipo es puro corazón... pero se os ha atravesado en vuestro punto de mira» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación