Cádiz CF
¿Qué manos se podrán sancionar esta temporada?
Undiano Mallenco, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), explica a través de dos vídeos los criterios para que una mano sea sancionada como infracción o no
Las manos accidentales o involuntarias únicamente serán pitadas si ese mismo jugador marca gol inmediatamente
La temporada 2021/2022 está a punto de comenzar y muchas son las dudas e interrogantes por resolver. Una de esas incógnitas es conocer cuándo es sancionable tocar el balón con la mano en el transcurso de un encuentro.
Esa acción fue muy protestada la pasada temporada por la plantilla cadista, en particular, y el cadismo, en general. El rasero parecía ser distinto a la hora de evaluar las acciones y eso encendió en más de una ocasión el ánimo del Cádiz CF y su entorno. Tanto que hasta el presidente cadista Manuel Vizcaíno emitió con motivo del encuentro entre Real Sociedad y Cádiz CF una carta de denuncia por esas actuaciones arbitrales.
Precisamente fue en San Sebastián, y con el VAR como protagonista, cuando se señaló un penalti por mano de Álvaro Negredo. En cambio no se terminó pitando una pena máxima de Zubeldia. Antes no se señalaron a favor del Cádiz CF manos de Pere Milla (Elche) y Koke (Atlético), por citar algunos ejemplos. Ya llovía sobre mojado.
La hora de las aclaraciones
Es ahora, justo antes de empezar el nuevo curso, cuando el presidente del Comité Técnico de Árbitros y excolegiado internacional, Alberto Undiano Mallenco, explica a través de dos vídeos los criterios para que si el balón toca la mano de un futbolista sea sancionable como infracción o no.
La principal novedad respecto de la temporada pasada está relacionada con las manos accidentales o involuntarias. Únicamente serán pitadas si ese mismo jugador marca gol inmediatamente. En cambio, si por el contrario ya es otro futbolista el que marca o genera o una ocasión de gol ya no será sancionada como infracción.
En cuanto a las manos no sancionables, un colegiado nunca sancionará una infracción en los siguientes casos:
-Si la mano está en una posición natural.
-Si las manos están pegadas o próximas al cuerpo.
-Si las manos están apoyadas o hacia apoyo.
-Tras dar en un balón jugado por el mismo jugador.
-Si procede de un despeje de un compañero de equipo.
-Si es accidental, ya sea inmediata o no.
En definitiva, una serie de pautas a seguir que los equipos esperan que se cumplan sin demasiadas dudas.
Noticias relacionadas
Ver comentarios