Cádiz CF
«Falta la valentía de los periodistas de antes»
José María García y José Ramón de la Morena, dos astros de la radio nocturna, debaten sobre lo bueno y malo del periodismo: "Ahora hay mucho más control, a pesar de que hay más libertad"
Han sido los dos líderes de la radio noctura en España. Se han dicho de todo en antena, han traspasado límites que hoy por hoy parecerían impensables, pero ahora tienen la capacidad de darse la meno y sentarse en un Estadio Carranza a oscuras, en un escenario espectacular montado por el Cádiz CF y en unas jornadas que pasarán a la historia.
José María García y José Ramón de la Morena, el lenguaje deportivo de la radio. Todo desde la barrera que da el retiro y los años en los que todo queda en el olvido, las rencillas, y ahora reflexionan con tranquilidad sobre lo vivido.
"Estoy aquí saltándome la disposición médica pero Dios me protege". Era la tarjeta de presentación de un José María García que aguantaba la humedad gaditana con la maestría de su capacidad para hacer lo que siempre ha hecho: decir lo que le daba la gana. Y de hecho a la primera que hablaba José Ramón de la Morena, su eterno enemigo en la radio, García, ya le soltaba un par de tiritos: "Desde entonces eres del Real Madrid y del Tito Floren" , decía el veterano al más joven en mitad de las risas del público asistente.
La batalla de la radio, el "periodismo salvaje"
García seguía fuerte en una mesa redonda en el que el guión de Manolo Camacho, el moderador, saltaba por los aires nada más comenzar con las intervenciones de ambos, sobre todo de José María García. "Los dos perdimos el tiempo lamentablemente dándanos hachazos. Yo me equivoqué más que tú", le decía García a De la Morena. "Un día comí con José Ramón y su hijo dijo que quería cenar conmigo. Otro día tuvo la honradez de decir (por José Ramón) que todo el dinero que había ganado era por mí".
Los dos han hecho gala del 'periodismo salvaje' algo que ambos reconocen sin tapujos. "Hacíamos ese tipo de periodismo pero también muy buena radio" , destacaba el de Brunete.
Al hilo de lo anterior, José Ramón reconocía que "yo tampoco debería haberme metido contigo, la verdad", explicaba ante un García que no ocultaba que "cuando yo volvia a mi casa acababa rendido en la cama". Su rival en aquella mítica radio de entonces reconocía que "yo llegaba muy cansado y me metía dos tabletas de chocolate tras el programa pensando si tú (por García) también dormías".
De la Morena y García hablaban de la precariedad en el mundo del periodismo como una de las grandes trabajas de la situación actual respecto a la que ellos vivieron. "Ahora la situación es más compleja pero también los jóvenes viven más acomodados. Tu ahora encuentras a Roberto Gómez a cualquier hora del día, mientras que cualquier joven te pide librar un viernes".
"Los presidentes se han cargado el género de la entrevista"
José Ramón de la Morena destacaba la capacidad de hacer cosas que existía en el periodismo de antes, cosa que ahora es mucho más complicado. "Antes podías hacer muchas cosas, incluso hablar con los futbolistas, cosa que ahora no se puede por culpa de muchos presidentes" . De la Morena insistía "los presidentes se están cargando el género de la entrevista".
¿Qué ha cambiado en la forma de hacer radio? "Falta la valentía de los periodistas de antes y el valor", esgruimía García, al que recalcaba De la Morena. "Ahora hay más libertad pero también más intereses, luego hay que atraverse a hacer cosas".
Intentando volver a la temática de la mesa redonda, García se desviaba contando anédcotas de su vida. "Me fui de la profesión por no aguantar al peor presidente de la historia, José María Aznar. Dejé la radio y no volví".
Y encauzando la mesa por el lenguaje, García recordaba que "se hacía una radio atractiva en la que cualquier oyente entendía lo que se decía". "Hacías una historia tuya, y lo mio era una cosa más coral con una tertulia con más gente", apostillaba De la Morena recalcando los dos estilos de radio, el de García más personalista y el de De la Morena más grupal.
Piropos de uno a otro. "Me gustaba el reporterismo de García, en su día juntó a Juanito y Arconada cuando no se hablaban ", apuntaba De la Morena. La respuesta de su homólogo en la radio: "De José Ramón no me gustaba nada pero es verdad que tenía dos pelotas".
El 'veto' a García y la marcha de De la Morena
No podía faltar el tirito grande de García al "imperio" de la Cadena SER. "Me pregunto si sigo vetado porque para ellos no he existido, igual que para el diario As. Me ha decepcionado mucho Iñalki Gabilondo que no ha sido capaz de mover un dedo por ese veto", decía sin tapujos García.
De la Morena sacaba el capote reconociendo que "la SER no es una secta pero hay que llevarla dentro. Lo que soy se lo debe a ellos pero cuando me voy la situación es horrible. La deuda de la emisora era brutal y tenía una oferta de Onda Cero que podía solucionar la vida de mi equipo. Me dijeron que la SER iba a hacer otro ERE para renovarme y con eso tenía claro que me tenía que ir".
Y antes de acabar, García daba un mensaje al Cádiz y a Manuel Vizcaíno. "Presidente no quiero ver a los jugadores del Cádiz hacer lo que hicieron ante el Getafe. La afición del Cádiz es ejemplar y espero que el alcalde, Kichi, también valore lo que tiene aquí".
Noticias relacionadas
Ver comentarios