Cádiz CF

¿A cuánto puede ascender la multa a Vizcaíno?

Las declaraciones del presidente cadista serán defendidas por los abogados del club aunque se espera una cuantía económica que pagar

Vizcaíno estalla en Tiempo de Juego

El partido en Anoeta sigue dando de que hablar. l. v.

Alfonso Carbonell

Afortunadamente, Manuel Vizcaíno ni juega ni entrena al Cádiz CF, por lo que la sanción que pueda recaer sobre el presidente de la entidad gaditana no afectará al casillero del club que preside ni al juego del equipo. Pero sí que afectará a las arcas que él maneja, de donde ya han salido varias indemnizaciiones por despidos improcedentes o rescisiones de contrato. O de donde también salen los dos milloncejos que se cobran su directiva y él por sus servicios al Cádiz CF.

El caso es que las declaraciones del sevillano en Tiempo de Juego y en toda emisora que aquel día de autos (el anterior domingo que el Cádiz CF jugó en San Sebastián) le llamase para quererlo escuchar después de su carta a Luis Rubiales le van a costar dinero al club si sus abogados no lo evitan. Pero no será muchos si se aprecia un caso simiilar, el del presidente del Osasuna Luis Sabalza.

Las manifestaciones del presidente del Cádiz CF vienen a ser mur parecidas a las de su colega de El Sadar, que calificó de «inaceptable» que Osasuna conociera el recurso para que jugara Aridane solo 18 minutos antes del encuentro en Elche. Salbaza también recriminó a los árbitros «no vieron» unas acciones polémicas que perjudicaron a su equipo en «al menos 7 errores en 6 jornadas», dijo. Por ello, el Comité de Competición le abrió un expediente sancionador, al considerar «gravísimas» sus palabras, que pueden «atentar contra la labor del colectivo arbitral».

Ante esto, Sabalza siguió cargando con esta propuesta de multa, que asciende a 900 euros . «Con Osasuna se están cometiendo injusticias desde hace muchas semanas. Ni quiero ni puedo quedarme callado mientras semana tras semana los errores caen siempre hacia el mismo lado», manifestó.

Al igual que el Cádiz CF, el Osasuna también respondió con un comunicado (muchísimo más largo que el del club amarillo ) al expediente abierto y en el que se aprecian declaraciones muy ligadas a las que realizó tanto Álvaro Cervera -sobre el que sigue recayendo la amenaza de cuatro partidos- como su presidente al considerar que hay colegiados que no se dirigen a los jugadores o al cuerpo técnico con «el debido respeto y educación» o al diferente tratamiento que está teniendo el VAR en un campo o en otro y dependiendo de los equipos que lo sufren.

En su defensa, el Osasuna, como seguramente hará el Cádiz CF, recuerda que Sabalza, «en sus seis años como presidente de la entidad siempre ha respetado la labor del colectivo arbitral aun cuando determinados errores han perjudicado las aspiraciones deportivas de Osasuna».

Se queda el cuadro navarro que este expediente lo que persigue es «amordazar a los clubes, limitando así su derecho a la crítica bajo la amenaza de ser sancionados. En un mundo como el del fútbol, donde presidentes, entrenadores y jugadores están permanentemente sometidos a debate, resulta incomprensible que la RFEF pretenda eliminar cualquier atisbo de crítica instaurando entre los profesionales del fútbol el temor a ejercer su libertad de expresión».

Y como en el Cádiz CF, donde el vestuario (en boca de Cala) se ha puesto del lado de su presidente, «los jugadores de la primera plantilla del Club Atlético Osasuna, su cuerpo técnico y los empleados de la entidad desean mostrar su total respaldo al presidente Luis Sabalza, víctima de una denuncia injusta cuyo único objetivo es provocar la autocensura entre los profesionales del fútbol».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios