Cádiz CF

¿En qué condiciones ha llegado Maxi Gómez al Cádiz CF?

«Podríamos describir la etapa de Maxi Gómez en Turquía como la de un buen jugador que no llegó en el momento correcto», apunta Alejandro Parra

«El Trabzonspor, en general, fue un caos la temporada pasada y era difícil que destacara allí», recalca el periodista y ojeador cubano experto en fútbol turco

«Trabzonspor lo deja marchar por temas económicos y no por bajo rendimiento. Lo mismo sucedió con Bartra», apostilla

Maxi Gómez y su oportunidad de oro para recuperar el instinto

Así fue la presentación de Maxi Gómez como nuevo delantero del Cádiz CF

Maxi Gómez durante su presentación como nuevo delantero del Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

Hace apenas unos días que Maxi Gómez regresó a España para formar parte de la disciplina del Cádiz CF, su tercer club en la Península Ibérica después de sus aventuras en el Celta y en el Valencia .

El delantero uruguayo llegó a Vigo siendo un auténtico desconocido en el viejo continente y se marchó a Turquía, previo paso por el Valencia, con un buen zurrón de goles. Eso sí, de más a menos si se tienen en cuenta sus cifras anotadoras en Balaídos, primero, y Mestalla, después.

En tierras otomanas apenas ha estado un año. Desde el Valencia se marchó al Trabzonspor y en la SúperLiga de Turquía ha estado defendiendo los colores de este equipo turco. Fue el destino posible la pasada temporada porque era el único sitio donde le mantenían un poco el salario que tenía. Y es que a Valencia llegó después de una cuantiosa operación económica valorada en 33 millones de euros si se tiene en cuenta lo que abonó el club valencianista al Celta por él más Santi Mina, que lo valoraron en 14 kilos, más Jorge Sáenz, que se valoró la cesión de dos años en tres millones de euros.

Ahora ya está en La Tacita de Plata e incluso ha debutado como jugador del Cádiz CF en el último encuentro liguero frente al Almería . Entró por Chris Ramos en el minuto 69 de la cita. Algunos minutos como recambio en los que apenas tuvo participación en el encuentro . Y es que fue entonces cuando el Cádiz CF perdió fuelle y empezó a retrasar sus líneas. Ese escenario no benefició al artillero uruguayo del equipo gaditano.

Todavía es muy pronto para valorar el rendimiento de un futbolista que llega para subir el nivel de la delantera del Cádiz CF esta temporada. «No era fácil que viniera pero sí vimos que había una posibilidad real de que pudiera venir» , señaló Juanjo Lorenzo, miembro de la dirección deportiva del Cádiz CF, durante la presentación del delantero sudamericano la semana pasada.

Una apuesta importante por un futbolista que llega cedido, pero con una opción de compra no obligatoria de casi 4 millones de euros. «Ojalá a final de temporada estemos contentos todos y podamos ejecutarla», señaló Juanjo Lorenzo.

Su salida: una cuestión económica

Perfecto conocedor de LaLiga, Maxi Gómez ha vuelto con la intención de recuperar su mejor versión. Y ahí surge la pregunta: ¿en qué condiciones ha llegado el uruguayo a Cádiz?

Para ello, CANAL AMARILLO y LA VOZ se han puesto en contacto con Alejandro Parra, periodista y ojeador cubano experto en fútbol turco que ya señaló en su momento cómo era Jens Jonsson antes de llegar al Cádiz CF o en qué situación se encontraba el cedido Osmajic en el Bandirmaspor , por citar algunos ejemplos.

«Podríamos describir la etapa de Maxi Gómez en Turquía como la de un buen jugador que no llegó en el momento correcto» , comenzó señalando Alejandro Parra.

Pero hay unas razones importantes para explicar este rendimiento de Maxi Gómez en el fútbol otomano. «El Trabzonspor, en general, fue un caos la temporada pasada y era difícil destacar , así que los aficionados lo criticaron demasiado, más de lo que realmente merecía, porque esperaban un delantero de 30 goles», señaló.

El delantero uruguayo Maxi Gómez durante su etapa en el Trabzonspor. LA VOZ

Y matizó: «Maxi Gómez demostró ser un hombre muy trabajador en el rectángulo de juego y terminó aportando 13 goles/asistencias, que son números para nada malos viendo la realidad del Trabzonspor. No fue una etapa brillante, pero tampoco la catalogaría de mala o algo así. Normal, bastante influenciada por el mal hacer de todo el equipo».

Asimismo, Alejandro Parra apostilló: «Trabzonspor lo deja marchar por temas económicos básicamente. Lo mismo sucedió con Bartra , al que dejaron ir libre tras pagar más de un millón por él hace un año». Y es que «el club necesita ajustar cuentas y cualquier equipo que quiera a sus jugadores se los puede llevar, por así decirlo. No le dejan marchar por temas deportivos. De hecho estoy seguro que si nadie hubiera ofertado él, Maxi Gómez seguiría siendo el '9' del Trabzonspor este año».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios