Cádiz CF
Cádiz CF: De Belgrado a La Tacita por la vía más larga
El excadista Jovanovic, Malbasic y Saponjic pasaron por las filas del Partizán y tras jugar en otros clubes acabaron recalando en el Cádiz CF
Los tres atacantes llegaron a La Tacita de Plata en las rectas finales de los mercados invernales
De Belgrado a La Tacita. Puede ser el título de un libro, pero no lo es. Es el camino, con paradas intermedias, es el que han seguido varios atacantes en los últimos tiempos antes de recalar en el Cádiz CF tras formarse en algunos clubes de la ciudad balcánica.
Más de 3.000 kilómetros separan por carretera ambas ciudades, pero en los últimos tiempos la conexión es más que evidente con el balón como protagonista. En especial, y ahora ha tocado así, con el Partizán. Y con tres nombres propios: Jovanovic, Malbasic y Saponjic.
Kecojevic (OFK Belgrado); Pantic y Lekic (Estrella Roja de Belgrado) fueron algunos de los balcánicos que en las últimas temporadas formaron parte de la plantilla cadista en Segunda. Así revitalizaban una vía que en el pasado, cuando Yugoslavia como tal existía, había llevado a La Tacita de Plata a futbolistas como Bratislav Djordjevic, Vujadin Lalovic, Culafic o Vojinovic y a un mítico entrenador como Dragoljub Milosevic.
Todo ello sin olvidar el paso durante la Guerra de los Balcanes de los croatas Goran Milanko, Zoran Varvodic y Igor Stimac, además de Aleksander Ilic.
Curiosa fue la llegada de Darko Ljubojevic, que llegó con el Cádiz CF en Segunda B y ni tan siquiera disputó un sólo minuto oficial con los cadistas. Su paso fue tan extraño como fugaz.
Más tarde, ya en el siglo XXI, llegaron Nenad Mirosavljevic, Milos Bogunovic, el entrenador Risto Vidakovic y, finalmente, Ranko Despotovic. El ariete de Loznica (Serbia) celebró el último ascenso del Cádiz CF a Segunda, ya con Álvaro Cervera en el banquillo, aunque ni mucho menos fue determinante.
De Zemunelo al fútbol europeo
Ahora la conexión balcánica con el Cádiz CF vuelve a estar de moda, con el Partizán de Belgrado como nexo de unión indirecta.
Allí se formó Ivan Saponjic, el nuevo jugador del Cádiz CF. El delantero cedido por el Atlético de Madrid jugó en la escuadra blanquinegra hasta que se marchó al filial del Benfica, club desde el que fue cedido al Zulte Waregem (Bélgica) antes de recalar en el Atlético de Madrid.
Se formó en Zemunelo (denominación con la que se conoce a las instalaciones del Sportski Centar Partizan-Teleoptik), lugar en el que el Partizán, un grande de los Balcanes, exporta jóvenes futbolistas al fútbol europeo.
Saponjic fue compañero en el Partizán de Malbasic (cinco años mayor que él), con quien coincide ahora en el Cádiz CF. Formado en el Rad, otro de los equipos de Belgrado, Malbasic recaló como cedido en el Partizán por el Hoffenheim, que también lo cedió al Legia Gdańsk (Polonia). Después su carrera continuó en la Vojvodina antes de dar el salto a España de la mano del Tenerife, su último equipo antes de llegar a la capital gaditana. También llegó al final del mercado de invierno hace ahora un año.
Más joven aún es Djordje Jovanovic, quien también se formó en el Partizán de Belgrado antes de jugar en Bélgica con el Lokeren. Allí lo captó Óscar Arias, por aquel entonces director deportivo del Cádiz CF, sobre la bocina del último mercado de invierno de hace dos temporadas. El resultado fue caótico sin protagonismo en el primer equipo ni en el filial. Tampoco en el Cartagena, donde estuvo cedido. Ahora vuelve a estar en tierras balcánicas con el Cukaricki.
Noticias relacionadas
Ver comentarios