Cádiz CF

El análisis: Voluntad y sacrificio, siempre presentes

Jairo notó el salto cualitativo entre Segunda y Primera durante su segunda etapa en el Cádiz CF, pero el canario siempre se dejó la piel sobre el rectángulo de juego

En su segunda etapa como cadista, la experiencia no fue tan gratificante en el terreno nivel individual, pero mucho más positiva a nivel colectivo

Jairo lo dio todo siempre que tuvo la oportunidad de jugar. A. VÁZQUEZ

Antonio Valimaña

Jairo Izquierdo ha puesto todo de su parte para triunfar con el Cádiz CF en Primera. Nadie, absolutamente nadie, puede negarlo. En voluntad, sacrificio y compromiso pueden igualar pero no ganar al extremo canario, pero en Primera se exige más para ser un fijo en el once.

La historia de Jairo en el Cádiz CF es la de un futbolista que regresaba otra vez como cedido tras una más que notable primera etapa. Entonces era en Segunda y el insular se convirtió en uno de los activos ofensivos de la escuadra gaditana.

Era la temporada 2018/2019 cuando el extremo izquierdo recalaba en La Tacita de Plata. Le costó entrar al llegar más tarde y por unos problemas físicos, pero luego fue titularísimo e incluso desplazó al canterano Manu Vallejo a posiciones más adelantadas. Y todo ello con tres goles en su hoja de servicios.

Jairo brilló en su primera etapa en el Cádiz CF. ANTONIO VÁZQUEZ

Tan buen rendimiento le impidió continuar en el Cádiz CF al ser repescado por el Girona, que pasaba a ser rival directo del equipo gaditano en la categoría de plata. Pero el futuro colocaba de nuevo un año después a Jairo en el Estadio Ramón de Carranza, aunque ahora cedido en Primera y con el Girona en Segunda.

Un regreso sobre la bocina

Otra vez llegaba con la temporada ya empezada y tras haber jugado con los catalanes en el arranque del curso en la categoría de plata. Se trataba de un jugador al que conocía Álvaro Cervera, un fichaje de última hora con Óscar Arias todavía en la dirección deportiva cadista. Una opción que había brillado en Segunda. Sin embargo, y curiosamente, la experiencia no fue tan gratificante e el terreno nivel individual, pero mucho más positiva a nivel colectivo.

Y es que Jairo ha sido uno de esos jugadores en los que se ha podido notar el salto cualitativo entre una y otra división. Más allá de eso nada se le puede achacar porque siempre se ha dejado la piel e incluso ha tenido que darlo todo en posiciones no habituales para él como la de lateral izquierdo. Ganas e interés jamás le faltaron.

Jairo lo ha dado todo cada vez que ha jugado. ANTONIO VÁZQUEZ

En total han sido 1541 minutos en toda la temporada entre Liga y Copa del Rey, con 14 titularidades. Oportunidades en las que ha tenido que centrarse más en labores defensivas, con pocas opciones de despuntar en ataque. Tocaba adaptarse al nuevo rol y lo hizo sin rechistar, siendo un buen compañero de equipo.

Sí pudo marcar un gol, aunque fuese anecdótico ante la Real Sociedad en Anoeta, pero pudo decir que tuvo el honor de ser titular ante el Barça en el Carranza y en el Camp Nou. Y ya saben el resultado.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios