Cádiz CF

Un 2021 de crecimiento como club y de asentamiento deportivo

El año que se va ha sido el del progreso en todos los estamentos de la entidad cadista, apoyado en la permanencia en Primera División con la búsqueda de dar más pasos adelante

Enrique, Vizcaíno y Jorge Cordero en el brindis navideño LA VOZ

Rubén López

El 2021 ha sido para el Cádiz CF un año de progresión y de pasos adelante en los que el club busca progresar en el asentamiento a todos los niveles dentro de la élite del fútbol profesional español. Un año que, ayudado fundamental por la permanencia en Primera División, el Cádiz ha seguido avanzando a nivel económico, social y por supuesto deportivo , a pesar de que ahora mismo ocupe una de las plazas de descenso.

Más allá de esto último, y empezando por lo deportivo, la nota del año para el conjunto cadista no puede ser ni mucho menos mala, en absoluto. La brillante permanencia en Primera, lograda cuatro jornadas antes, debe ser uno de los momentos más importantes en la historia del conjunto cadista, de ahí que ese hito no pueda pasar desapercibido y que suba al notable alto el 2021 para los amarillos.

Y ahora, en la búsqueda de una nueva salvación, el Cádiz quiere asentarse en la máxima categoría del fútbol español. El año no acabado de la mejor manera en cuanto a la clasificación se refiere, pero el equipo sigue enganchado a la pelea por la permanencia, a un solo punto de salir de los puestos de descenso.

Los números refrendan la progresión

Fuera de lo deportivo, la estancia del Cádiz CF en la máxima categoría está permitiendo que el club avance a nivel social y económico. Olvidadas ya las deudas que la entidad tenía hace años, el club vive momentos de bonanza económica en los que está tratando de mejorar sus instalaciones y progresar en cuanto a su estructura se refiere.

Los ejemplos están en los proyectos de El Rosal y su ampliación, o la propia idea de construir un nuevo estadio. Se esté más o menos de acuerdo con esto último, en el beneficio de Manuel Vizcaíno está que el presidente quiera que el club mejore sin esperar que la pelota entre en la portería.

Una progresión que se manifiesta en los números. El club cerró el ejercicio 2020/21 con un superávit cercano a los 100.000 euros . Salvó las cuentas con un saldo positivo a pesar de las circunstancias adversas, con las gradas vacías en el estadio durante toda la temporada.

Eso ha hecho que en este segundo año consecutivo en la élite del fútbol español permitirá al Cádiz CF diseñar el presupuesto más elevado de su historia, que podría acercarse a los 60 millones de euros y superar la cifra inicial, que gira en torno a los 55 millones.

Con todo, queda claro que pocas pegas se puede poner a la gestión de Vizcaíno y su consejo de administración respecto a la gestión económica y social de un club que sigue cuidando su imagen más allá de Cortadura y en toda su provincia, que sigue ampliando su marca a nivel nacional e internacional y, en definitiva, un club que vive uno de los mejores momentos de su historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación